LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Esqui de Travesia. Muela de Alba, Pico Mir, Pico Sayó y Pico Cordier (3118m,3185m,3220 m y 3254 m)

Buenas!

 

Este fin de semana pasado del 7-8 de junio aprovechando el primer fin de semana medio decente, meteorológicamente hablando, con Pau hemos ido a la Besurta para hacer un poco de esquí de travesía en la sierra de la Maladeta.

 

Noche en el Plan de Besurta, en la furgo, como casi todo el mundo. Hotel mil estrellas, al completo, casi no había el viernes por la noche ni sitio para plantar la furgo. Frío, bastante frío por ser junio, 1ºC a las 0:00 y al subir en coche ya hemos visto que el Piri aún está a petar de nieve.

 

 

Nos levantamos a las 6’30. Nublado en Besurta y cayendo incluso un poquitín de nieve. Las nubes vienen de la cara norte, pero en las Maladetas se ve bien como brilla el sol y el cielo bien azul. Nos equipamos y salimos a las 07’15 con los esquís a la espalda. Arriba se ve paquetón de nieve, pero empieza a partir del refugio de la Renclusa. A los 15-20’ de subir un viejo conocido, Fern  de madteam. Comentando resulta que vamos para el mismo sitio, ellos también quieren ir hacia las Maladetas Occidentales. ¡Vaya casualidad! Ellos son cinco, nosotros dos.

 

             

 

Justo pasado un par de minutos la Renclusa cuando empieza la subida en el embudo nos calzamos los esquís. El gentío todo se va hacia Aneto y Maladeta Oriental, nosotros hacia la zona del Paterna para dirigirnos hacia la parte más occidental del macizo. La nieve durísima por la mañana, se notaba que había helado. Sin cuchillas costaba y bastante. Una vez pasado el lago, para arriba todo tieso y nieve mogollón dirección al Pico Mir primero, que es el pico que nos marca el camino hacia el collado, y después hacia el Diente de Alba, ya que entre ambos está el collado de Alba, a unos 3050 m. Pau y yo subimos solos ya que Fern y sus compis han elegido subir más a la derecha y parece que van bastante más lentos. En todo el tramo de subida disfrutamos del paquetón de nieve que aún queda, y también de su calidad, polvo en la parte superior. El acceso al collado al final a pie, debido a la inclinación y a algunas piedras salientes.

 

           

En el collado bastante frío, un poco de aire y vistas increíbles sobre todas las nieblas y nubes amenazantes que en toda la cara norte del Pirineo parecían que querían echarse encima. De subida tardamos 3’15 desde Besurta.

 

Decidimos ir hacia el Diente de Alba dejando los esquís y la mochila en el collado. Nos hacemos la Muela de Alba, 3118 m, y viendo aún lo que nos queda y que con las cornisas no parece demasiado fácil decidimos no seguir hasta la siguiente punta que no estamos seguros si es el Diente de Alba o no, pero que si que era.

 

Volvemos al collado y ascendemos hacia el Pico Mir de 3185 m, para subir hacia el directamente por su cara suroeste que es la que se ve desde el collado (unos 100 m y hasta 60º). En la arista cimera, muy aérea, un tramo un poco yuyu entre ambos patios y cornisas para llegar a la cima principal.

 

          

Descendemos y nos dirigimos hacia el siguiente 3000, el Pico Sayó de 3220 m. Como la arista que parte del collado con el Pico Mir está toda acornisada, subimos directamente por la cara que da a las palas que bajan hacia el collado. 50-55º como mucho y arriba de este otro 3000.

 

       

Y desde arriba viendo ya el lago de Cregueña bien helado, vemos el trozito que aún queda para llegar al Pico Cordier, el más alto de las “3 Maladetas Occidentales” con sus 3254 m. Un trozito más y ya estábamos arriba del último 3000 del día con vistas increíbles sobre el Piri aún a rebosar de nieve.

 

          

 Empezamos el descenso hacia las inmediaciones del Pico Sayó de nuevo y nos encontramos al grupo de Fern. Todos bajan hacia Cregueña excepto él, que sube al Sayó y vuelve por el mismo camino (era el único con esquís y los recogería después en el Balneario de Benasque). Lo esperamos en el collado y  bajamos los tres esquiando. Al principio por nieve buenísima, después  nieve super pastosa que hacía difícil el descenso.  Al final llegamos bien contentos a la Besurta de nuevo a las 15 h tras menos de 8 horas de actividad.

 

Y lo bueno es que con la nieve que hay no será la última del año!!! En julio me espera el Aneto!!

 

 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.