LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Bola del Partió. Via Núria 80 m (6a+ o V+/A0)

Buenas people!

 

El sábado pasado con Pau fuimos a Montserrat a escalar una aguja que desde hacía tiempo le teníamos ganas, la Bola del Partió, en la regió d’Agulles.

 

La habíamos visto mucho en otras escaladas, y de muy cerca en la escalada de la Bitlla.

                      

 

Elegimos la vía Núria, una vía difícil (ED-, 80 m)  pero por lo que decían superequipada que sube por su paret oeste, y por lo tanto a la sombrita por la mañana.

En la aproximación nos perdimos un poco, pa variar en Montserrat, y acabamos en el collado que hay al norte de la aguja. Con piño mío en una grimpada donde me despeñé unos metros y acabé lleno de arañazos y con alguna herida, y días después con esguince en un abductor y todo, jejejeje, cosas que pasan.

 

Para llegar desde el parking de Can Massana hay que llegar al refugio Vicenç Barbé o d’Agulles, y coger allí mismo un sendero dirección norte que va hacia la canal que separa les Bessones de la Bola del Partió y la Bitlla. No hay que coger el camino de ascenso a la Bitlla, como hicimos nosotros. Hay que continuar por la canal y a la altura de las Bessonas girar al este y subir por una canal hacia la pared de la Bola (último tramo no muy evidente porque debido a los árboles no se ve apenas la pared y cuesta orientarse un poco.

 

Al final encontramos la vía. Más a la izquierda de la senzilla aresta Brucs, empieza con parabolts amarillos junto a un pequeño árbol en la pared.

 

La vía superbien equipada, antes supongo que demasiado y todo y por eso le han sacado unos cuántos parabolts de los que solo queda el esparraguillo, aunque alguno de ellos no hubiera estado de más. Además rapelable 100%

 

La via Núria son 3 largos hasta el pie de la Bola:

         

 

1 largo: V

Largo de apenas unos 15 metros que me dió bastante yuyu. Después de mi traspié en la aproximación y con el musguillo que tiene la roca de gracia ninguna. Ahora eso si, muy bien asegurado.

 

2 largo: 6ª+ / V A0

Largo con primeros 15 metros superverticales y finos pero lleno de parabolts. Ni lo intentamos, el maravilloso mundo del A0. Como 10 chapas en A0 antes de salir en libre por IV+/V hacia la reunión. Si se quiere puede subirse también con estribos, pero el equipamiento permite perfectamente el A0.

 

3 largo: 6a / V+, A0

Largo que empieza con un pasito de V+, sigue un tramo en flanqueo de IV y al final tramo más finito de 6a. Más de lo mismo, y  en el 6a y ya acostumbrados al A0 acabé por hacer lo mismo. Reunión y final de vía al pie de la bola.

 

Desde la reunión de final de vía se flanquea a la derecha para llegar a la reunión de la Aresta Brucs inmediatamente anterior al artificial de la Bola. Desde aquí largo de artificial de A2 + salida de IV ya estás en la cima de la  bola. El artificial no es demasiado largo y nos pareció fácil después del techo de la Vía Primavera Marciana. El primer paso es guapo, jejejeje

      

   

 

Descenso mediante 2 rápeles por la aresta Brucs y para casa!! Contentos y con la Bola ya en la butxaca!!

 

 

 

 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.