ZONA: Pirineo · Pirineo Navarro
TIPO: Excursionismo
El pico de Arlas de 2047 m es una atalaya con unas vistas increíbles muy cerquita del Pico de Annie (primer 2.500 desde occidente del Pirineo). Como todo el Pirineo Navarro, siendo su altitud modesta, nos deparará la sorpresa de poder contemplar paisajes que parecen extraídos de cuentos.
Una bonita excursión que no llega al par de horas y que nos deparará la llegada a una cima con unas vistas espectaculares en sus 360º.
Acceso
Desde Pamplona deberemos subir hacia el Pirineo Navarro y llegar al pueblo de Isaba. Desde este pueblo seguiremos por la carretera en dirección norte hacia Francia, y después de pasar los bellos parajes de Belagua llegaremos al collado fronterizo de Piedra San Martín a 1760 m.Aparcaremos en el aparcamiento que hay a mano izquierda del collado. A nuestra derecha podremos ya apreciar en el fondo la silueta imponente y cercana del pico de Arlas, un pico en toda regla que parece emerger de la nada.
Ascensión
Desnivel de subida: 287 m
Material: Si subimos en verano únicamente calzado de montaña, agua y cortavientos.
Si subimos en invierno piolet y crampones (en invierno hay que prestar mucha atención a la ascensión porque la subida final al pico presenta un tramo de mucha pendiente que puede ser peligroso y expuesto a las avalanchas.
Dificultat: Fácil y corta ascensión en verano
Ascensión expuesta y solo apta para gente bastante más experimentada en invierno.
Horario: 30-45’ de subida
20-30’ de bajada
Salimos del collado de Piedra San Martín y nos tenemos que dirigir hacia el pico que vemos a nuestro este. En el camino hay un sendero, pero la claridad del itinerario con el pico de Arlas en el fondo casi siempre presente, nos facilitará el subir por donde más nos apetezca. Después de subir por terreno un poco pedregoso (roca calcárea que aparece con formas muy bellas), nos dirigimos un poco hacia el norte para coger la ancha arista que nos conduce al pie de la subida final al pico, que se nos muestra un poco fanfarrón ante nuestros ojos.
Para evitar subir por terreno muy empinado y rocoso por la arista el camino tuerce un poco hacia el norte para ascender el pico por la vertiente norte. La inclinación disminuye pero se efectua un flanqueo que en invierno con nieve puede ser delicado. Sin nieve es un paseo y después de un tramo un poco más escarpado y con vistas a las pistas de esquí de la vertiente francesa llegaremos finalmente a la cima del pico de Arlas de 2047 m (30-45’).Este pico es fácil de subir, lleva muy poco rato, y las vistas que ofrece son espectaculares. La llegada a esta cima es de lo mejor del Pirineo. Una cima que ofrece un panorama sensacional en sus 360º, y que si levantas un poco la mirada te ofrece la sensación de volar. El Annie, visto desde esta cima, aparece hacia el sudeste majestuoso
Descenso El descenso se realiza por el mismo itinerario (20-30’).
Ascensión realizada en primavera 2004 por Itziar y un servidor.