LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Mont Blanc 4807 m

Mont Blanc por Gouter

ZONA: Alpes ·
TIPO: Alpinismo
 

Sin duda el Mont Blanc es o ha sido durante un tiempo el sueño de muchos de nosotros. El hecho de ser el pico más alto de lo que se suele denominar Europa con sus 4807 metros, sus glaciares, su extrema hermosura; lo convierten para todos los montañeros europeos en una cita de peregrinación obligada al menos una vez en la vida. Seguramente junto con el Matterhorn o Cervino y el Monte Rosa forman lo que se le podría denominar  la Trilogía de los Alpes. El Mont Blanc puede subirse por numerosas vías tanto desde Francia como desde Italia; pero sin duda las vías más frecuentadas y asequibles suben desde los alrededores de Chamonix, ciudad mágica y de leyenda.


A continuación intentaré reseñar las dos vìas por las cuales he ascendido a este gigante, que parten de los alrededores de Chamonix: la primera es la considerada como ruta normal de verano  “ruta de Gouter” y la segunda “ ruta por Grands Mulets” es la que se suele utilizar para subir esta cima en otoño y sobretodo primavera.
Existen dos rutas más que completan las que se suelen denominar las 4 rutas normales del Mont Blanc: la ruta de los cuatromiles y la normal italiana desde el refugio Gonella. Al no haber ascendido nunca por estas dos últimas solamente describiré brevemente sus características tal y como se describen en reseñas publicadas.

                             mt-blanc-mapa.jpg

Ruta Normal o Gouter

Aproximación

Unos kilómetros antes de Chamonix nos dirigiremos a St. Gervais Les Bains desde donde sale uno de estos trenecitos tan guapos de alta montaña que nos llevará hasta el refugio restaurante del Nid de l’Aigle a 2372 m, desde donde empieza la ascensión ( 22 euros en el 2001). También es posible subir desde les Houches en teleférico y coger el trenecito en una parada a medio camino: Bellevue. En el Nid de l’Aigle las vistas sobre la Aiguille de Bionnasay y su glaciar son espectaculares

 Primer día de ascenso

Salimos del Nid d’Aigle a 2372 m y nos dirigimos por un camino bien marcado que sale a la izquierda hacia el refugio de Tete Rousse situado a 3167 m. Se puede dormir en este pero lo aconsejable es continuar hasta el refugio de Gouter donde se suele pasar la noche antes de atacar cima. Al salir del refugio de Tete Rousse se encuentra ya un poco de nieve hasta llegar al que es el paso más peligroso de toda la ruta. Este es una pequeña travesía que cruza una canal «el Grand Couloir» por donde regularmente caen piedras   ( tal vez unos 25-50 m). Hay una especie de cable por encima de la altura de la cabeza donde supongo que antes te podías asegurar, pero ahora al haber desaparecido casi la nieve por completo en esa zona queda muy alto. Hay que pasar muy rápido y atento a las piedras. Una vez superado este paso se sube por terreno muy escarpado y rocoso hasta el refugio de Gouter, con algunos pasos de II ( hay cable para asegurarse en plan ferrata). El refugio esta prácticamente arriba de la Aiguille du Gouter a  3817. Es bastante grande pero en verano suele estar llenísimo. Hace falta reservar dada la muchísima gente que cada año sube por esta ruta,  pero si no hay sitio se puede subir tienda y dormir un poco más arriba de refugio. También puedes subir tienda y si después hay sitio dejar las cosas en el refu al día siguiente, naturalmente. El tema de la comida lo mejor puede ser subirla. La comida que dan en el refugio no esta demasiado buena.Si no ha cambiado el teléfono del refu ( 108 plazas) 00 33 4(50) 54 40 93 y el precio era de unos 36 euros dormir, cenar y desayuno. Guardado del 15/6 al  30/9


 
Horarios:  De Nid d’Aigle a Tete Rousse  unas 2’30 horas
De Tete Rousse a Gouter unas 2’30  horas
 

                              ruta-gouter.jpg

Segundo dia de Ascenso i descenso

Se sale del refugio sobre las 2’30 o 3 de la madrugada normalmente y lo mejor es salir ya encordados. Poco después de salir coronamos l’Aiguille du Gouter y el camino se dirige hacia el Dome du Gouter. Normalmente este primer tramo se hace de noche y  solamente tenemos que ir siguiendo la huella. Se sube por una pala el Dome du Gouter donde puede que haya grietas y donde la pendiente no debe ser más de 40º. Pasamos casi por arriba del Dome du Gouter de 4304 m, cuya cima es muy amplia ( si te desvías un poco de la huella se puede hacer) y bajamos un poco hasta el Col de Dome de 4237 m. Aquí la ruta de ascenso se  hace común con la que viene de Grands Mulets y del refugio Gonella en la vertiente italiana. Subimos una pala y a 4362 m nos encontramos el refugio Vallot ( refugio para casos de emergencia muy deteriorado). Partimos del refugio, seguramente amaneciendo si cumplimos estos horarios, y enseguida nos dirigimos hacia les Bosses. Estos son dos cuatromiles secundarios que se suben en esta parte final del ascenso ( Petite Bosse 4547, Grand Bosse 4513). Al pasar estas pequeñas cimas cada vez vemos que el camino se convierte poco a poco en una arista. Después de pasar las dos pequeñas cimas llegamos a un pequeño collado a partir del cual empieza la arista final que conduce a la cima . Todo y que no es demasiado difícil si que es bastante estrecha y hay una buena caída por ambos lados. En este tramo es importante estar atento, sobretodo al cruzarse con la gente, y que el más experimentado vaya el primero subiendo y el último bajando para poder parar una posible caída. Finalmente y después de unas 5 horas se llega a la cima donde hay espacio de sobras para festejar el logro.
Con buen tiempo las vistas desde la cumbre son espectaculares.

La bajada se puede hacer mucho más rápido que el ascenso y en unas  3-4 horas estaremos de vuelta en el refugio de Gouter. Lo ideal es recoger las cosas y después de descansar un rato bajar para abajo para coger de nuevo el trenecito que nos conducirá de nuevo al valle. En unas 2-2’30 h podemos estar ya de regreso al Nid d’Aigle, donde previamente nos tendremos que haber informado de la hora del último trenecito si no queremos tener un disgusto.También es factible bajar por la ruta de Grands Mulets y completar una más que hermosa travesía. El problema puede estar en que eligiendo esta opción deberemos llevar con nosotros todo nuestro equipaje.

Horarios: del refugio de Gouter a la cima en unas 4-5 horas
de la cima  a Gouter de nuevo 3-4  horas
de Gouter a Nid d’Aigle  2-2’30 horas.

Dificultat:   Todo y que no es una vía difícil si exige máxima concentración en el paso de la canal camino de Gouter donde caen piedras y también en la arista somital.   Es necesario saber utilizar con soltura piolet, crampones y las maniobras básicas con la cuerda. No esta de más conocer y haber practicado polipasto por si alguien pudiese caer en una grieta ( Dificultat PD)

Época: Verano y inicio de otoño

Información de agosto  del 2001

Escalada realizada por Pau Centellas, Daniel Tebé, José Martínez, Ramón Griell y un servidor.

               coll-de-dome-y-mont-blanc.jpg            

Ruta de Grands Mulets  

Aproximación  Esta ruta que parte desde la estación intermedia del teleférico que nos lleva de Chamonix a l’Aiguille du Midi es la ruta que suele utilizar-se para subir el Mont Blanc con esquís sobretodo en primavera ( 14 euros ida y vuelta en 2001). Esta es una ruta que sin ser mucho más técnica que la de Gouter si que es más difícil, tanto por su complejidad como por el enorme desnivel que hay que superar el segundo día para atacar cima. Lo ideal es hacer esta ascensión ya aclimatado porque sino es frecuente la aparición del mal de montaña.Primer dia de ascensoDesde el Plan de l’Aiguille aproximadamente a unos 2300 m hay que hacer una larga travesia pasando por debajo de l’Aiguille du Midi hasta el glaciar de Bossons. Durante toda esta travesia las vistas sobre el valle son espectaculares, pero no podemos perder de vista el camino porque justo antes de bajar al glaciar de Bossons encontramos un tramo que puede resultar muy expuesto. Este final de travesía en bajada puede resultar muy peligroso si la nieve esta helada, y si se va con esquís lo mejor puede ser quitárselos.  Una vez nos encontramos ya en el glaciar de Bossons deberemos encordarnos. En esta zona hay innumerables grietas pero en abril, mes en que subimos  nosotros, la gran mayoría están bien tapadas por la nieve. El ir con esquís ayuda muchísimo ya que si se va sin ellos si que acabas con el pie bailando en alguna grieta. Se cruza el glaciar de Bossons y seguimos para arriba en dirección a unos salientes rocosos en medio del glaciar. Allí encontramos el refugio de Grands Mulets a 3051 m. Para subir al refugio hay que realizar una pequeña trepada, más expuesta que difícil donde hay una barandilla para cogerse. También hay mucho espacio para poder plantar tienda.

Horario:  del Plan de l’Aiguille a Grands Mulets unas 3 horas
Teléfono del refugio ( 60 plazas): 00 33 4(50) 53 16 98 y el precio salía más o menos como Gouter, unos 36 euros . Guardado primavera y verano.

                   ruta-grands-mulets.jpg


Segundo día de ascenso y descenso  

 Partimos del refugio de Grands Mulets a 3051 m sobre las 2 de la madrugada. Enseguida la subida se pone dura y sortea una zona donde puede haber grietas hasta situarse por debajo del Dome du Gouter. Esta zona debe pasarse rápido y lo más a la izquierda posible porque hay unos séracs impresionantes que cuelgan del Dome du Gouter y que no hacen ninguna gracia. Seguimos subiendo y llegaremos a lo que se llama Grand Plateau a unos 3950 m. Esto no es nada más que un plató prácticamente llano que se encuentra justo debajo de la cima del Montblanc donde empieza el circo glacial. En esta zona seguramente nos amanecerá. El Mont Blanc parece muy cercano pero aún queda muy lejano. Debemos girar totalmente a mano derecha y por palas de nieve interminables llegamos al Coll de Dome a 4237 m, donde la ruta es común con la que viene de Gouter. Si se va con esquís estos se suelen dejar en el refugio Vallot y a partir de allí ya se continua a pie. ( ver descripción final en la ruta de Gouter)  

 Horarios: de Grands Mulets a la cima unas 7 horas
de cima a Grands Mulets  2 horas (esquis) 4 horas(pie)
de Grands Mulets al Plan de l’Aiguille unas 3 horas
  

Dificultat:   Un poco más difícil que la ruta de Gouter, sobretodo por la complejidad del   recorrido ( PD). Piolet, crampones, cuerda y en esta ruta se vaya o no con    esquís  se debe controlar el tema de los polipastos para rescate en grietas.    Esta ruta también puede realizar-se normalmente en verano. En esta época  hay que tener en cuenta que desaparece la nieve en el glaciar de Bosson y se complica mucho, llegando a tener que pasar grietas por encima de escaleras metálicas.  

 Época: Primavera y verano dependiendo mucho de las condiciones de la ruta Información de mayo del 2001

Escalada realizada por José Martínez y un servidor. 


 
Ruta normal italiana desde el refugio Gonella

Aproximación

 Desde Courmayer se debe ir a la Cantine de la Visaille ( vall Veni) en coche o autobús. Desde donde empieza la larga ruta de ascenso ( a tan solo 1653 m)  

Primer día de ascenso  

Caminamos por la carretera hasta el lago de Combal, giramos a la derecha y subimos al glaciar de Miage. Lo remontamos primero por la izquierda y después por el centro siguiendo los hitos hasta casi su parte más alta donde encontraremos la huella que subiendo por unas rocas al este ( ferrata de les Aiguilles Grises) nos situan en el refugio de Gonella ( 3071 m) después de una larga jornada.Horario: de la vall Veni al refugio unas 5 h
Refugio de Gonella ( 42 plazas). Guardado de mediados de julio a finales de agosto. Teléfono 0039 0165 84 20 64

Segundo dia de ascenso y descenso.  

  Del refugio se sale sobre la 1 de la madrugada y  nos tendremos que dirigir al glaciar de Dome para remontarlo ( atención las grietas). Lo remontaremos primero por su orilla O, luego por el medio y finalmente por la izquierda subiremos al collado de les Aiguilles Grises 3809 m después de pasar una rimaya. Seguiremos la cresta rocosa hasta el Piton des Italiens, donde giraremos a la derecha ( Este) y seguimos la estrecha  arista con cornisas hasta el Coll de Dome donde enlazamos con la ruta de Gouter ( ver tramo final de esta última ruta). Horario: del refugio a la cima 7 horas
de la cima al refugio 5 horas
  

Tercer día

 Lo normal es hacer esta ascensión en tres días. De esta manera este último día se baja tranquilamente desde el refugio

Dificultat: Todo y no ser muy difícil  el ambiente que rodea la ruta es de  compromiso.Ascensión por glaciar con muchas grietas, arista muy estrecha y de gran   desnivel ( PD+). Recomendable bastante experiencia y maniobras de rescate en grietas mediante polipastos. Puede ser práctico descender por otra ruta para evitar bajar por el delicado glaciar por la tarde ( ruta de Gouter).  

Época: Verano ( el mejor mes es julio)

 

Ruta de los cuatromiles

Aproximación del primer dia  

 En Chamonix tenemos que coger el teleférico que sube a l’Aiguille de Midi a 3842 m. Desde allí bajamos por la estrecha arista, a menudo llena de gente, hasta el plateau glacial donde se encuentra el refugio de les Cosmiques ( 3613 m) donde lo normal es quedarse a dormir.Refugio de les Cosmiques ( 140 plazas). Guardado del 15/2 al 12/10. Teléfono 00 33 450 54 40 16 

Primer dia de ascenso y descenso  

 Desde el refugio nos dirigimos hacia el sur y subimos al coll de Midi, donde empieza la fácil subida del Mont Blanc du Tacul ( 4247 m). Desde la cima se deshace un poco el camino y se baja al coll Maudit ( S). Remontamos los pendientes al collado del Mont Maudit, atentiendo mucho  a los séracs y la rimaya. Del collado remontamos las rocas  hasta la cima o bajamos hacia el W y subimos desde esa vertiente. Descendemos alejados de las cornisas de la izquierda hasta el collado de la Brenva ( S-SW) y remontamos las últimas pendientes nevadas hasta el Mont Blanc.El descenso se suele hacer por la ruta de Grands Mulets o bien por la de Gouter ( ver estas rutas)

Segundo día Dado que el día de cima es extremadamente largo puede ser recomendable hacer noche en Gouter o Grands Mulets y bajar al día siguiente el tramo final. Así en total serían tres días de ruta.

Horarios: desde les Cosmiques a la cima 1450 m, unas 9 horas
desde la cima a Grands Mulets 4’30 h.Grands Mulets Plan de  l’Aiguille 2’30h
desde la cima a Gouter 3-4 h. De Gouter al Nid de l’Aigle 2-2’30 h.

Dificultad:  Técnicamente no suele ser una vía muy difícil (PD). Todo y esto estos  últimos años la rimaya del Mont Maudit suele estar bastante delicada. Puede  ser  necesario llevar alguna estaca y algun tornillo de hielo.Ruta muy larga que exige una  buena preparación física y estar aclimatado.  Buena técnica en el hielo y técnicas de rescate en grietas.  

Época: de julio a setiembre


Si alguien que haya hecho alguna de estas dos rutas más recientemente cree que existe algún aspecto erróneo o que ha cambiado agradecería que me lo hiciesen saber en el foro de rutas para conseguir entre todos una reseña lo más exacta posible. También seria muy interesante que alguien que haya subido a la cima por la ruta de los cuatromiles o por la normal italiana me pasase  información para mejorar las reseñas.

Bibliografia: Puede encontrarse información de algunas de estas rutas de ascenso al Mont Blanc en los diferentes libros publicados sobre los 4000 de los Alpes, entre los que destaco el de Richard Goedeke

 

 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.