ZONA: Alpes · Alpes de la Alta Provenza ( Francia)
TIPO: Excursionismo
Cuando los Alpes franceses tocan a su fin cerca ya del Mediterráneo aparecen los denominados Alpes de la Alta Provenza y los Alpes Marítimos. En esta zona alpina protegida bajo la denominación de Parque Nacional de Mercantour destacan algunas cimas de poco más de 3000 metros. L’Argentera con sus 3297 metros, montaña fronteriza entre Italia y Francia es su punto más alto. No demasiado lejos y en territorio plenamente francés encontramos el Mont Pelat, que con sus 3051 metros, constituye para muchos la montaña más atractiva para ascender y sobretodo para disfrutar de estupendas vistas de toda esta región alpina.
Como llegar
Para llegar a Allos, pueblo desde donde iniciaremos la ascensión al Mont Pelat por su ruta normal se puede llegar desde España por diferentes itinerarios. Si tuviésemos que señalar uno pueda que tal vez la ruta que pasa cerca de Marsella, por Aix En-Provence y por Digne les Bains sea la más directa, cómoda y rápida. Desde el pueblo de Allos sale una larga pista que se dirige hacia el bonito lago de Allos. La pista finalmente llega a un gran aparcamiento el Parking du Laus, donde deberemos dejar el coche ( 2110 metros de altitud)En nuestro caso iniciamos la ascensión al Mont Pelat desde el Coll de Cayole ( 2326 m) que se encuentra en el valle vecino de más al este. Para llegar hasta aquí hay que seguir desde Digne les Bains en dirección a Niza para coger un poco antes del pueblo de Entrevaux la carretera que asciende a dicho collado (a mano izquierda en dirección norte).
Descripción de la ruta
Ruta normal:
Fácil
941 m de desnivel de subida
( salida de 2110m y cima a 3051 m)
5’30 horas en total
Ruta alternativa:
Fácil técnicamente pero exigente fícicamente
De desnivel 1900 m ( salida de 2326 m, collado Pas de la Grande Barre 2782 m, collado de la Petit Cayolle 2639 m, cruce con la ruta normal a 2200 m, cima a 3051 m y de bajada deshacemos el camino de vuelta)
10-12 horas en total
Ruta normal
Salimos del aparcamiento du Laus y siguiendo las indicaciones que indican la dirección del Mont Pelat pasamos por prados y zonas arboladas. El camino se empina hasta llegar a los 15’ a un cruce a unos 2200 m. Deberemos entonces tomar el camino de la izquierda. El camino que viene enfrente en bajada es el de la ruta alternativa que viene en descenso desde el collado de la Petit Cayolle.Girando a la izquierda del valle hacemos una travesía ganando poco a poco altura, cruzamos un pequeño río y enseguida el camino se va escarpando poco a poco subiendo por una zona un poco aérea con muy buenas vistas. Destaca la presencia en el otro lado del valle del bonito lago de Allos que irá apareciendo poco a poco a medida que vayamos subiendo. Pasada esta primera zona escarpada el camino pasa por una zona de prados donde es muy fácil ver marmotas si se guarda un poco de silencio. Se sigue subiendo y se entra finalmente en el espectacular pedregar que ya no cesa hasta la cima. Después de un giro de 180º el camino se dirige totalmente hacia la izquierda y vas avanzando por un terreno que empieza suave pero acaba bastante escarpado. Todo este tramo es precioso: su aridez, su desolación, su dureza, tienes la sensación de estar en un paisaje lunar.
Una vez tienes el pico justo encima se sube en fuerte pendiente hasta el amplio collado situado a la derecha de la cima y de allí a la cima solo resta una pequeña y fácil grimpada ( sin nieve es muy fácil, pero si se va en época de nieve se tendrá que extremar la precaución).
Así llegaremos a esta estupenda y asequible cima de 3051 m después de unas 3 horas de marcha y después de haber seguido en todo momento un camino muy señalizado ( marcas amarillas y verdes). Las vistas desde la cima son espectaculares en sus 360º. Se divisan todos los Alpes de la Alta Provenza, los Alpes Marítimos y hacia al norte impresiona la pirámide del Monte Viso y el macizo de les Ecrins. Dicen que en días claros se divisa también el macizo del Mont Blanc, aunque nosotros por desgracia no lo vimos. Las vistas sobre el lago de Allos son magníficas desde la cima. Realmente una cima que merece la pena.
El descenso se realiza por el mismo itinerario. Todo el mundo dice que es recomendable un poco antes de llegar al parking acabar la jornada junto el lago de Allos ya que solo son unos 20’ adicionales. En este lugar encontramos el refugio du Lac d’Allos, refugio guardado en el que si quisiéramos podríamos pasar la noche antes de realizar la ascensión.
Ruta Alternativa
Salimos del coll de la Cayolle ( 2326 m) y nos dirigimos por un sendero hacia el oeste. Subimos paulativamente por un valle situado a mano izquierda del puerto de carretera y vemos enfrente nuestro una cima que roza los 3000 metros y que forma parte del macizo del Mont Pelat. Vamos siguiendo en todo momento un sendero y al cabo de una 30’ de haber salido pasamos junto a un pequeño lago. Desde aquí vemos el collado al que nos tendremos que dirigir al sudoeste por pendientes moderadas. Después del lago continuamos por un canchal con fuerte pendiente hasta llegar al collado Pas de la Grande Barre situado a 2782 m ( 1- 1’30 h). Desde el collado vemos enfrente nuestro un lago en la otra vertiente y un valle que se abre. Hacia esta dirección nos tendremos que dirigir pasando primero por el lac du Trou de l’Aigle ( 2672 m) y a continuación por el collado de la Petite Cayolle 2639. Una vez pasado este último collado el camino baja por fuertes pendientes hasta el fondo del valle donde encontraremos el cruce con la ruta normal del Mont Pelat a unos 2200 m ( 2-3 h). De aquí a la cima el camino es el mismo que el descrito en la ruta normal.El descenso consiste en deshacer la ruta normal pero al llegar al cruce donde la ruta normal continua hacia el parking, nosotros tendremos que girar a la izquierda para subir de nuevo hasta el Pas de la Grande Barre a 2782 m. y bajar finalmente hasta el Coll de la Cayolle donde tendremos el coche.
Recomendaciones:
Es recomendable emprender esta ascensión o bien en época de calor moderado o bien a tempranas horas de la mañana. Toda la ascensión esta libre de árboles y sobretodo en su parte superior un día tórrido de verano puede ser un calvario. Llevar agua ya que en más de la mitad del recorrido es inexistente.
Mapa de la zona:Carte IGN TOP 25 : 3540 ET «Haute Vallée du Var, Gorges de Daluis»
Información de agosto del 2003
Ascensión realizada por Itziar y un servidor