En este artículo voy a presentaros mi recomendación personal sobre los 10 mejores libros de montaña y escalada con mis opiniones sobre sus autores y sobre aquellos que he tenido la suerte de leer. No es una simple lista de libros de montaña como la de muchas páginas de afiliados de Amazon con copia de su descripción. Sobre aquellos que no he leído, he intentado recopilar de varias fuentes información de valor para que podáis conocer de que va el libro y valorar si os apetece leerlo o no.
El orden en que presento esta lista no se corresponde ni a la antigüedad de los libros ni a un orden según valoración o recomendación, todos tienen algo especial y tu serás quién decidas cual te apetece leer y cual esperas que te haga soñar.
¡Aquí los tenéis!
-
Más allá de lo posible AUTOR: Nimsdai Purja
El libro tal vez más reciente de todos los recomendados (2021). La gran estrella del alpinismo actual, el nepalí Nirmal Purja, quién tras décadas de conquista de todos los ochomiles por fin consiguió el 16 de enero de 2021 la primera ascensión del único pico de 8000 metros que todavía no había sido conquistado en invierno, el difícil y frío K2. Este libro además relata el reto que le hizo famoso, coronar los 14 ochomiles en poco más de seis meses, cuando el anterior registro era de unos 8 años. Un proyecto que muchos calificaron de locos pero que consiguió y que relata paso a paso en este libro, y es que lo que parece imposible se vuelve posible. Libro que tengo muchas ganas de leer puesto que todo y que no comparto del todo la filosofía de Nirmal de ascender un pico usando todas las posibilidades (uso de oxigeno, acceso en helicóptero hasta el campo base…), hay que reconocer que es un superhombre y que las gestas que ha realizado son extraordinarias. De hecho son inéditas, de aquí que poner en duda sus hazañas me parece compartas o no su filosofía un tanto cuestionable o incluso estúpido. Tras batir este récord de los 14 ochomiles, su ascenso en invierno del K2 y en su caso sin oxigeno, demuestra sin duda que Nims como se le conoce, es uno de los más grandes del alpinismo. Algunos de los mejores alpinistas de la última década murieron en el K2 los mismos días que ellos consiguieron la cima, dándole a su conquista aún un carácter más de leyenda. ¡Yo estoy deseando leerlo!
-
Mal de altura. La gran tragedia del Everest AUTOR: Jon Krakauer Recomendación personal
Este libro muy famoso del año 1997 es de los libros más leídos sobre el alpinismo de las últimas décadas. Personalmente lo leí hace unos cuantos años y me gustó bastante, y me ayudó mucho a conocer la historia de una de las más grandes tragedias que se han vivido en la conquista de los ochomiles, como fue la gran tragedia del Everest que tuvo lugar en 1996 y donde se juntó una gran cantidad de alpinistas intentando la cima con la entrada de una importante tormenta. Jon Krakauer es un periodista que en el año 1996 por encargo de una revista se apuntó a escalar el Everest con una de las numerosas expediciones comerciales que masificaron la montaña ese año, expediciones formadas en algunos casos con alpinistas con una experiencia más que dudosa para acometer el ascenso de la cima más alta de la Tierra, que aún ayudado por oxigeno, guías, sherpas y cuerdas fijas no está libre de enormes peligros y es una actividad de una exigencia extrema. El resultado, pues podéis leerlo vosotros mismo en este libro, que narra una de las historias más conocidas del alpinismo y de la conquista del Everest.
-
Mi mundo vertical AUTOR: JERZY KUKUCZKA Recomendación personal
He aquí el libro que describe la vida y las ascensiones del que para mi es el mejor alpinista de todos los tiempos, el enorme Jerzy Kukuczka, que fue la segunda persona en alcanzar la cima de los 14 ochomiles. Para mi un libro que me encantó y que me hizo conocer más a fondo este grandísimo alpinista. Kukuczka fue el segundo en coronar los 14 ochomiles pocos meses después que lo hiciera Reinhold Messner… pero de que manera…y en este libro podréis describir porqué muchos le consideramos el mejor. La dificultad que tuvo para realizar sus expediciones, el estilo de sus ascenciones… Descubre en este maravilloso libro publicado por primera vez en España en 2001 donde Jerzy nos narra de forma muy personal e íntima sus experiencias, estoy seguro que no te defraudará. Una verdadera lástima que este crack irrepetible del alpinismo falleciera en una caída intentando la que era la más grande dificultad pendiente del Himalaya en el 1989, la cara sur del Lhotse, una de las grandes paredes de la tierra. ¡Muy recomendable!
-
Bajo los cielos de Asia AUTOR: IÑAKI OCHOA DE OLZA
Este libro del año 2015 no lo he leído todavía pero he oído hablar tan bien de él que sin duda no tardaré en leer. Libro que narra en primera persona las experiencias alpinísticas de Iñaki Ochoa de Olza, grande alpinista español que quedó atrapado en el Anapurna en el año 2008 debido a un derrame cerebral y a unos 7400 metros, y que todo y el enorme esfuerzo de otros alpinistas pereció en la montaña. En esos momentos Iñaki ya llevaba escalados 12 de los 14 ochomiles y había escrito este libro del que destacan que es un libro con gran sentimiento, donde se anotan las vivencias de cada expedición y de otros aspectos de su vida, y que es apta para todo tipo de públicos, incluso los no alpinistas. Esta lectura nos llevará a aferrarnos a la vida y a disfrutar de cada día de nuestras vidas.
-
K2 el nudo infinito AUTOR: KURT DIEMBERGER Recomendación personal
Nos encontramos ante uno de los más grandes libros de alpinismo de todos los tiempos para todos, y del mejor incluso para algunos, cuya primera edición en español llegó en 1990. Su autor es poco más que una leyenda del alpinismo. Kurt Diemberger, nacido en Áustria en 1932, tiene el gran honor de ser el único alpinista vivo que cuenta con la 1 ascensión de dos ochomiles en su haber, el Broad Peak en 1957 y el Dhaulagiri en 1960. Únicamente otro alpinista consiguió tener dos primeras a un ochomil y que fue el malogrado Herman Buhl, quién tras ascender por primera vez el Broad Peak junto a Kurt, y de ascender por primera vez y en solitario el Nanga Parbat, desapareció al romperse una cornisa en el descenso del Chogolisa que estaba escalando precisamente con Kurt. Este libro que leí hace muchos años, me gustó muchísimo y me acuerdo que me hizo revivir la tragedia del K2 que tuvo lugar en el año 1986 como si estuviera allí mismo. En esa expedición en la que Kurt estuvo a punto de morir y donde perdió a su pareja Jullie Tullis tras alcanzar la cima de esta mítica montaña, muy pocos fueron los supervivientes y muchos murieron en el descenso de la montaña.
-
Los conquistadores de lo inútil AUTOR: LIONEL TERRAY Recomendación personal
Nos encontramos delante de otro de los grandes clásicos de la literatura de montaña. Su autor es nada más ni menos que Lionel Terray (1921-1965), uno de las grandes figuras del alpinismo de todos los tiempos. En este libro del año 1961, pero muy actual todavía, y que leí hace muchos muchos años, Lionel con una enorme pasión nos describe sus increíbles ascensiones: la primera del Fitz Roy, Chacraraju, Jannu, Makalu, 1 repetición de la Norte del Eiger, Cassin al Badile…Fue además uno de los miembros de la expedición que coronó por primera vez el Annapurna, y aunque él tuvo que renunciar finalmente a la cima fue decisivo para conseguir esa cima. Trabajo de guía de alta montaña y murió joven, a los 44 años en un accidente de escalada en el Vercors. En este libro nos descubre sus origenes, las presiones de su entorno familiar versus su pasión por la escalada así como la vivencia y sentimientos en sus ascensiones.
A mi padre […] le oí decir cientos de veces: «Hay que ser muy tonto para deslomarse escalando una montaña, con el peligro de partirse la crisma, cuando ni siquiera hay un billete de 100 francos que puedas llevarte al llegar a la cima.» Lionel Terray, Los conquistadores de lo inútil
-
Reinhold Messner. Vida de un superviviente AUTOR: REINHOLD MESSNER
Libro donde el más que conocido Reinhold Messner (Tirol 1944), primer hombre que subió a los 14 ochomiles, que ascendió por primera vez el Everest en solitario sin oxigeno, en solitario, o que logró escalar la pared más grande del planeta, la del Rupal al Nanga Parbat, nos relata innumerables expediciones que consisten en vivir al límite y sobrevivir. Libro de 2015 que realiza Reinhold de forma retrospectiva reflexionando sobre conceptos como el coraje, el orgullo o la vergüenza. No lo he leído pero no tardaré.
-
Montañas de una vida. AUTOR: WALTER BONATTI Recomendación personal
En este libro autobiográfico del año 1999 que leí ha ce años el grandísimo escalador italiano Walter Bonatti nos narra su vida de escalador llena de grandes ascensiones y también dramáticas experiencias. Walter vivió la edad de oro del alpinismo clásico en los años 50 y 60 y realizó grandes ascensiones y aperturas como la primera ascensión a la pared este del Gran Capucin, la cara norte de la Cima Grande di Lavaredo, el primer ascenso del K2 en la que participó y que debido a una controversia con sus compañeros todo y que fue decisivo no pudo hacer cima, el pilar del Dru, la tragedia del pilar central de Frêney, la primer del estético y difícil Gasherbrum IV, o la solitaria invernal a la cara norte del Cervino. Walter tras todos estos logros decide abandonar el alpinismo y dedicarse a una vida de exploración como periodista de una revista, y en el libro nos explica el porqué de este repentino cambio y sus sentimientos. Un libro que seguro que os gustará y que os hará conocer al que es sin duda uno de los mejores alpinistas de todos los tiempos. Yo en mi caso personal me siento muy orgulloso de haber escalado una de sus vías, la vía Bonatti a la cara norte del pico Coolidge de 3775m, en el macizo de los Ecrins en los Alpes, donde al escalar dicha vía y revivir esa primera escalada que realizó una leyenda como él sentí gran emoción.
-
Tocando el vacío AUTOR: JOE SIMPSON Recomendación personal
Libro que narra una de las historias de supervivencia más increíbles de la historia del alpinismo. Joe Simpson relata en este libro de 1988 su verídica historia de la expedición que realizó junto Simón Yates al Siula Grande de 6344m en la cordillera del Huayhuash en los Andes del Perú en 1985. Libro que ganó premios y de la que tras quince años de su publicación en 2003 se realizó una película. Joe se rompió una pierna al inicio del descenso, y a partir de aquí todo el resto… ¿Os suena una historia donde terminas por decidir entre vivir o cortar la cuerda que te une a tu compañero? No quiero explicar nada más, leed esta historia llena de dramatismo y de coraje que ha pasado a la historia.
-
Annapurna. Mi primer ochomil AUTOR: MAURICE HERZOG
Libro de Maurice Herzog, el primer alpinista que pisó la cumbre de un 8000 mil el 3 de junio de 1950 junto a Louis Lachenal, una de las grandes gestas del alpinismo de todos los tiempos en una expedición dondde también participaron otros monstruos del alpinismo como Lionel Terray y Gaston Rebuffat. Libro que fue escrito por Maurice en los meses siguientes en el hospital mientras se recuperaba de las terribles amputaciones que sufrió tras este ascenso. Libro que no he leído todavía, que según opiniones es muy recomendable, pero con pocas ilustraciones y técnico para no practicantes del alpinismo.
Maurice dijo en una entrevista de hace pocos años recordando esa ascensión: «El mejor momento fue cuando llegué a la cumbre. Unos minutos antes de llegar aún dudaba sobre si iba a poder conseguirlo o no. Estoy muy feliz de haberlo logrado. Esta expedición cambió mi vida. Cuando llegué a la cumbre me di cuenta de que el futuro no era lo que yo creía. Todo me parecía nuevo y sentí que eso era como tener una nueva vida que empezaba ahí»
¿Nos atrevemos a ver como los primeros hombres se lo hicieron para alcanzar la cumbre de un 8000 mil?
NOTA: «En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables»