En agosto de 2013 me propusi un reto, un reto que por motivos personales fue eso, un reto personal, y que hasta el día de hoy no me he decidido a publicar en mi blog porque para mi fue como una especie de camino hacia el nirvana de curación y búsqueda de mi yo.
Me propuse subir corriendo lo que yo he llamado RUNNING TRES CIMS, running tres cimas en castellano, tres grandes montañas de Catalunya y la España peninsular e insular, Pica d’Estats 3143m, Aneto 3404 m y Teide 3712 m (desde el nivel del mar).
La verdad es que para mucha gente subir estas montañas andando ya es un reto, pero para un alpinista y también corredor de montaña entrenado como yo, y con varias ascensiones a los dos primeros picos, mi reto aterrador era la idea de subir al Teide desde el nivel del mar con sus 3712 m de desnivel positivo en un territorio totalmente desconocido para mi…..y así fue….me refiero a la de aterrador jejejeje.
De entrenamiento específico realice una serie de entrenamientos por Montseny y Pirineos los 3 meses previos al ascenso de las tres mencionadas montañas. Me centré sobretodo en realizar un buen tiempo de ascenso en todos los casos, parando lo más mínimo posible en las subidas excepto para coger agua, grabar en video unos instantes o comer algo energético. Así mis tiempos de subida en esos entrenos fueron entre otros:
- Puigmal (2911 m) en 59 minutos de ascenso desde Fontalba (2075m). Retorno posterior pasando por Núria.
- Bastiments (2874m) en 2h28 minutos desde pueblo Queralbs (1200m) pasando por Coma de Vaca
Y ya en agosto tocó coger mi furgoneta, montar la cama, y subir al Pirineo unos días y dirigirme a por el primero de los retos, la Pica d’Estats de 3143 metros y techo de mi país, Catalunya. Eso si, algo preocupado por mi tobillo derecho en el que me hice un leve esguince en la Maratón de Benasque a finales de julio. Debería tener mucha precaución con este sobretodo en las bajadas.
RETO Nº 1 PICA D’ESTATS 3143m. Ascenso en 2 horas 8 minutos
Inicio de la subida en el aparcamiento previo al Refugi de la Vallferrera (1900m). Ascenso a esta cima por la cresta de tresmiles donde se encuentran el Rodó de Canalbona y la Punta Gabarró. En total 2h8minutos de subida hasta la cima, siendo imposible bajar de las 2 horas debido al tramo final de cresta bastante peligroso y donde evidentemente es más que imposible correr en su mayoría. Gran satisfacción por conseguir el primer reto tras el descenso a lo running pero siendo más conservador y pensando sobretodo en que en dos días me tocaba subir el Aneto. En total 4h12minutos de marcha.
Tras este primer reto y tras una visita a familia de vacaciones en la zona, me dirigí hacia el segundo reto que no merece presentaciones, el techo del Pirineo, el Aneto.
Video ascenso Pica Estats 1-5
https://www.youtube.com/watch?v=p-AzShDm2TY&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=xv-DlgVuEGY&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=DqGmbRH6CjI&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=07z09XUY1YA&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=kzKV5Kfw9jk&feature=youtu.be
RETO Nº 2 ANETO 3404 m. Ascenso en 1h 57 minutos
Inicio de la subida en el Plan de Besurta (1900 m). Paso por el refugio de la Renclusa, subida extenuante y durísima hasta el Portillón Superior, y travesía del glaciar hasta el collado de Coronas y posterior ascenso final hasta la cima. Llegada a cima en 1h57minutos, realizando un tremendo esfuerzo final para rebajar la cifra de las 2 horas en marcha.
En la subida fue divertido realizar alguna parada para colocarse y quitarse los crampones mientras alguna persona me miraba incrédulo como tras colocarme los crampones de correas sobre mis salomon de running salía corriendo jejejeje.
Tras videos, fotos y descansar y disfrutar de mi segundo reto ya ascendido, bajada también conservadora y sufriendo con mi tobillo y llegada abajo a Besurta radiante de satisfacción con un total de 3h42 minutos de marcha.
Unos días de reposo y a coger un avión y hacia Tenerife!! Mi último y aterrador reto me esperaba allí…..y este no sería tan fácil como los anteriores. Aterrador el Teide con sus 27 km de ascenso por su ruta más corta desde el océano, y 54 km completando el descenso…..una auténtica salvajada.
Video ascenso Aneto 1-7
https://www.youtube.com/watch?v=rnQI94PO0vE&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=fSzX-4Zxh5s&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=bz8kT7wMo0Q&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=MhHMBdtHOo0&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=PW_6gXCHb8c&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=7rKUDskTlsk&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=6YQVIxZG2i0&feature=youtu.be
RETO Nº 3 TEIDE 3712 m. Ascenso en 6h35 minutos
Y llegó el gran momento. Uno de los retos que ha resultado más duro de mi vida. Salida desde la Playa del Socorro cerca de Puerto de la Cruz en el norte de la isla a las 22:30 h. El calor diurno me obliga salir a esa hora y hacer gran parte del ascenso por no decir todo de noche en el caso de ir todo perfecto. Mi equipación más bien escasa. Unos guantes finos, un buff, y a parte de la manga corta un chubasquero, y sobretodo bastante agua. Me daba miedo el poco abrigo, pero teniendo en cuenta que tenía que estar corriendo todo el tiempo y que tenía que racionalizar el peso al máximo es todo lo que me podía permitir.
Salida desde la misma playa y subida al principio por pistas y carreteras hasta el barrio de Tigaiga e Icod Alto. En el barrio de Tigaiga y en dirección a Icod Alto primera pérdida de 50 minutos de duración. Acabe subiendo como las cabras por medio de la montaña sin sendero ni nada hasta que me vi obligado a dar la vuelta y retroceder de nuevo hasta el barrio y rebuscar de nuevo el camino correcto de ascenso. Duro pal coco estar ya perdido apenas después de empezar sumando metros, km y horas adicionales.
Reencuentro el camino y tras el mirador del Asomadero a 1075 m junto a una antena empezó lo realmente difícil por un laberinto de pistas forestales en medio de un denso bosque y encima con una lluvia fina y yo esperando que no fuera a más. Orientarse fue bastante difícil y yo con mis papelitos imprimidos en mano y frontal en la frente interpretando el camino de ascenso.
A continuación otra pérdida de 40 minutos de duración al confundirme en un cruce de pistas que me llevaron hasta la casi desesperación poco antes de pasar por la ermita de la Cruz de Fregel (2085m), una pequeñísima por no decir diminuta ermita que podría servir de refugio.
Prosigo y aún de noche el camino hacia el Teide entrando ya en una gran depresión que precede la subida al cono final. La lluvia y el frío se hacen mucho más intensos, y me doy cuenta que estoy empezando a entrar en situación de hipotermia. Me cobijo como puedo bajo uno de los arbustos bajitos que hay en esa zona, pero sigo mojándome y tras estar allí debajo y en medio de la noche, el frío y la lluvia unos minutos me doy cuenta de que la situación se está volviendo muy muy peligrosa. Existen dos opciones: subir o bajar. Si me quedo allí hipotérmico como estaba empezando a estar, no tardaría mucho en quedarme semi-muerto, y encima en un paraje desolado lejos de cualquier pueblo ni persona en km de distancia. Vamos, que no lo explico. Si voy para arriba pero el tiempo no mejora, no creo que llegue al refugio Altavista aún muy lejano. La decisión correcta, bajar unos 15 minutos hasta la ermita que había visto y allí refugiarme, intentar entrar en calor y decidir si subo o me vuelvo para abajo.
Ermita de la Cruz de Fregel , siempre a partir de ese momento en mi corazón. Si no me salvo la vida casi casi. Me tuve que quedar allí 2’30 horas muerto de frío abrazando mis piernas y esperando el amanecer y que el tiempo mejorase. Tras ese tiempo verdaderamente duro, físico pero sobretodo mentalmente, empieza a amanecer un poco y la lluvia cesa. Había decidido descender, en mi estado físco de debilidad era lo más adecuado, pero decido subir puesto que no he venido hasta tan lejos para nada. Subir subiré, bajar ya veremos como me lo monto.
Salida de la ermita de nuevo y camino por la depresión desde donde se ve ya al fondo el tremendo cono volcánico que es el Teide en sus metros finales.Tras pasar por Montaña Blanca me empiezo a encontrar las primeras personas en toda la noche, procedentes del punto de ascenso típico al Teide pocos km antes de la base del teleférico. Unos tios más listos pensé yo, mi guerra era muy diferente a la suya todo y ser también el Teide. Ascenso duro y empinado hasta el refugio de Altavista a 3270 m donde el frío y la lluvia fina me debilita aún más. Deseaba con todas mis fuerzas atomar algo caliente en ese refugio para recuperarme, pero para mi sorpresa estaba cerrado. A mi cabreo de ver que llegaría más tarde de las 9 h al punto de control de acceso a cima, cosa que no tenía previsto, y ver el refugio cerrado me entró un cabreo de dos pares de narices. Continué la subida ya más que medio hipotérmico hasta el punto más alto que es accesible sin permiso a 3.555 m donde el check point del guarda y por apenas unos quinze minutos no me dejaron completar la ascensión hasta la misma cima Eran las 9’15 horas de mañana y en esos momentos la rabia de no poder alcanzar cima se convirtió en deseo de algo caliente de nuevo. Error de nuevo. En ese mismo sitio se encuentra la estación superior del teleférico que sube al Teide pero allí al contrario de lo que pensaba no existe bar alguno, solo unos lavabos. Me dirijo al teleférico, y comunicándome como pude porque casi no podía hablar porque tenía los labios helados, me dicen los operarios que el bar está abajo y que debo coger el teleférico.
Allí acabo mi aventura tras 6h35 de marcha desde la Playa del Socorro, descontando las dos largas pérdidas que tuve que realizar retornando al mismo punto, así como el retroceso y estancia en la ”cómoda” ermita.
En mi estado no hay otra opción, así que pago, cojo el teleférico y me voy al bar de la estación inferior donde me tomo en 1 hora tres cafes con leche mientras la gente me mira mientras tiriteo de mala manera con cara más de muerto que vivo en la cafetería.
Tras recuperar algo de fuerzas, y sobretodo tras que mis dientes dejaran de castañear, decido que ya no merece la pena subir de nuevo y realizar débil como estoy todo el descenso puesto que estoy realmente tocado por el frío y en estado irrecuperable a corto plazo. No realizaré el descenso a pie, volveré en autobús, pero muiy satisfecho, orgulloso por la dura lucha, y seguro que sin estas inclemencias meteorológicas hubiera subido y bajado sin problemas. Muy muy contento y para mi el reto conseguido!
En total he calculado que me salieron unos 35 km en total con 4.200 m de desnivel positivo.
Video ascenso Teide 1-9
https://www.youtube.com/watch?v=iAgtwpLFyxs&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=km9h-EiLVlM&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=sNUs_f36xk8&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=eRz4hUa0l38&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=1vL-VO0Mm1Q&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=16FwPMdty6A&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=iSB87EQxq48&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=SxMyiB3pPCc&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=eQrO4u3ip7Y&feature=youtu.be