Namaste!
En octubre 2011 ahora hace un año y en mi luna de miel con mi mujer, por fin hice realidad un gran sueño: visitar el Himalaya y Nepal y ver entre otros picos el Everest.
Después de visitar la bonita ciudad de Katmandú , sus bonitos templos (Swayambunath y Bodnath)y su centro histórico, y disfrutar de lo lindo de la hospitalidad de sus habitantes, como de su tráfico peculiar nos dirigimos hacia Lukla para iniciar nuestro trekking
Nombre del Trekking: Mirador del Everest-Khumbu
Días de duración del trekking: 7 días
Dificultat: Fácil-Moderada (altitud máxima 4.100 m aprox)
Recorrido de nuestro trekking: Lukla-Phakding-Namche Bazar-Khumjung-Tengboche-Pangboche-Phortse-Namche Bazar-Lukla
Este trekking que hicimos lo suelen ofrecer muchas agencias con diferentes nombres, pero todos cumplen un objetivo que es el de ofrecer una panorámica del Everest y realizar una primera aproximación de pocos días de duración al valle de Khumbu. Puedes pedirle seguro a tu agencia si vas con una, un recorrido a tu medida como hicimos nosotros y adaptarte este trekking a tu gusto. Es un recorrido ideal si no dispones de muchos días en Nepal y deseas ver el Everest y el Ama Dablam!!
Infrastructura: Este es un trekking que puede hacerse perfectamente por libre, puesto que las pernoctaciones se realizan todas en lodges (albergues de montaña), pero recomiendo contratar a guía local o agencia local porque además de una más que interesante compañía que te introducirá en la cultura y costumbres nepalís, se encargarán de tareas que pueden resultar un poco complicadas para nosotros como la contratación de las avionetas, permiso de trekking, contratación de las pernoctaciones en lodges…y más si vais en temporada alta.
Nosotros estuvimos encantados con el trato y los servicios que nos prestaron tanto Gokul como Krishan, director y guía de la agencia local Outshine Adventure. Su contacto puedes encontrarlo en mi blog pero su web es http://www.viajaranepal.com/
Las etapas de nuestro trekking fueron:
Etapa 1: Lukla (2800) – Phakding (2860 m) unas 3 horas
Después de aterrizar en el increíble aeropuerto de Lukla, uno de los más peligrosos del mundo, por muchos considerado el que más, nos ponemos en marcha para recorrer la parta baja del valle que finaliza en Namche Bazar.
El camino de Lukla a Phakding es un recorrido precioso de continuas subidas y bajadas donde cruzaremos pueblecitos y varios de los famosos puentes colgantes del valle. Noche en Phakding, parada obligada y pueblo con multitud de lodges.
Etapa 2: Phakding (2860 m) – Namche Bazar (3440 m) unas 5-6 horas
Esta etapa es sin duda la más dura, al menos por la que a desnivel se refiere. Se llanea la primera parte hasta Jorsale (2740m), y desde aquí subida larga y dura hasta Namche Bazar a 3440m, pueblo más importante del valle y campo base para el descanso y ocio para multitud de expediciones en el valle. Precioso cruce del puente Hillary y primer visión del Everest. A la tarde en Namche tras descansar, totalmente recomendable subir al mirador que corona al pueblo con magnificas vistas del Ama Dablam, Lhotse y Everest.
Etapa 3: Namche Bazar (3440 m) – Khumjung (3780 m) unas 2-3 horas
Etapa que no suele realizarse (la gente suele descansar en Namche), pero de extrema belleza y muy muy recomendable.
Etapa que nos llevará al auténtico y precioso pueblo de Khumjung, nada turístico comparado con los pueblos del camino principal hacia al Everest, pasando por las inmediaciones del Everest View Hotel, donde en una colina situada a 3859 disfrutaremos de las mejores vistas del valle y de los picos en todo este trekking. Increibles vistas del Ama Dablam 6856m, cara sur del Lhotse 8516m y Everest 8848m entre otros.
No os olvidéis de visitar la escuela que creó Sir Edmund Hillary para los niños del valle en este pueblo.
Etapa 4: Khumjung (3780 m) – Thengboche (3860 m) unas 4-5 horas
Etapa que sorprende y mucho por su dureza. Viendo el punto de partida y el de llegada nadie lo diría, pero si decimos que en la mitad del recorrido cruzamos el río a unos 3.200 metros de altitud la cosa cambia. Bajada la primera mitad, y subida muy dura hasta el monasterio de Thengboche la segunda mitad.
Tras descansar visita obligada del más importante monasterio budista del valle. Si no os despistais podréis acudir a la ceremonia que realizan. Y disfrutar de unos pasteles en la pastelería que hay.
Etapa 5: Thengboche (3860 m) – Pangboche (4.000 m) – Phortse (3840 m) unas 5-6 horas
Etapa inicio del final del trekking, puesto que ya se da la vuelta para iniciar el retorno. Primero una bajadita desde Tengboche y luego ligera subida hasta Pangboche, pueblo cercano al campo Base del Ama Dablam y donde abandonaremos el camino tradicional hacia el Campo Base del Everest, y tomaremos el camino que por el otro lado del valle se dirige al pueblo de Phortse.
En las inmediaciones de Pangboche alcanzaremos tímidamente los 4000 m, y a continuación se realiza un sendero precioso colgado a un lado del valle y con preciosas vistas donde se supera un colladete a 4087m. Lo mejor de esta etapa las vistas increíbles sobre el precioso Ama Dablam y la llegada a Phortse, pueblo típico del Nepal himaláyico y nada turístico.
Si decidís dormir en el lodge Phortse Guest House tal vez podréis conocer y charlar un rato como nosotros tuvimos la suerte con Panuru Sherpa, que para estas fechas de 2012 ya llevaba en sus piernas entre otros muchos 8.000 nada menos que 9 ascensiones al Everest.
Etapa 6: Phortse (3840 m) – Namche Bazar (3440 m) unas 4-5 horas
Etapa muy bonita donde tras realizar una primera y pronunciada bajada desde Phortse, ascenderemos al collado de Mong La a 3975m con preciosas vistas sobre Ama Dablam, Cholatse y Taboche Peak, y Kangtega y Thamserku. No dejéis de tomar un buen te en Mong La en un lugar privilegiado. Llegaremos finalmente a Namche bazar de nuevo, donde entonces si tendremos la sensación que el trekking se acaba.
Etapa 7: Namche Bazar (3440 m) – Lukla (2800 m) unas 6-8 horas
Esta triste etapa se hace tremendamente dura por dos motivos: por ser la última etapa del trekking y además deshaciendo el camino realizado a la ida, y segundamente por realizar dos etapas de la ida en un mismo día, y que aunque sea bajada se hace larga larga.
Una vez en Lukla regreso hacia Kathmandu, no sin antes pasar miedo como nunca antes en un avión en el despegue de la avioneta.
De vuelta a Kathmandú y de nuevo a nuestro hotel del montañero barrio de Thamel (Hotel Thamel Eco Resort, muy acogedor y recomendable), visitamos la ciudad monumental de Patan, templo de Pashupati-Nath, Bhaktapur y pasamos una noche en el pueblo mirador de los Himalayas de Nagarkot (1800m) donde pudimos ver en la lejanía los Anapurnas, Manaslu…, que sin ser ninguna maravilla no está mal para pasar la última noche en Nepal lejos de Kathmandu antes de ir al aeropuerto.
Sin duda una inolvidable experiencia con un precioso trekking, que sin duda si eres alpinista te sabrá a poco, pero que como primera experiencia en Nepal es más que recomendable, y digo primera, porque si vas una vez sin duda repites, eso seguro.