Buenas!
El pasado mes de agosto, madrugando un poquito para no pillar mucho mucho calor, y de vacaciones unos días por Sierra Nevada, aprovechamos para subir el pico más alto de la provincia de Almería, el Chullo de 2611 m así como el más que conocido Veleta de 3392 m desde la estación de esquí de Sierra Nevada.
El primero de estos picos se puede subir fácilmente desde el Puerto de la Ragua, que es el puerto de montaña más importante y de los pocos, que cruza Sierra Nevada de norte a sur (cerca de Guadix). Este puerto se encuentra a 2000 metros, así que el ascenso es más bien un paseo.
Se sale del puerto, y nos dirigimos hacia el este por un sendero que sale detrás de unas edificaciones que están en el puerto de montaña en fuerte pendiente. En seguida se coge una pista, y siguiéndola siempre hacia al este vamos subiendo poco a poco hacia el Chullo, bien visible al fondo. Finalmente se acaba la pista y siguiendo un medio sendero se llega a la cima. Horario: estuvimos dos horas tranquilamente parando a veces con el perro a jugar y todo. Al final la subidita parece que no pero es exigente.
Vistas estupendas del interior de la provincia de Granada, las Alpujarras, Mulhacen al oeste con sus tres miles más orientales….muy recomendable.
Al día siguiente subimos el conocido Veleta desde el final de la carretera de Sierra nevada. Todo y que la carretera sube hasta prácticamente la cumbre, solo podremos llegar “sin pagar”, puesto que hay autobuses que te suben hasta la cima, hasta los 2500 metros. Se aparca en una esplanada junto a unas tiendas de comida y souvenirs muy cerca del albergue universitario y militar (al otro lado de la carretera).
El Veleta, sin ser un pico especialmente bonito, vale mucho la pena. El camino no tiene misterio. Solo hay que seguir el sendero que va cruzando todo el rato la pista asfaltada y que de forma más recta corta el camino. La parte final lo mejor es seguir la pista, y tranquilamente se llega a la cima.
De nieve todo y estar en la segunda cima de Sierra Nevada a 3392 metros, tan solo unos neveros, no se puede olvidar que esta en Andalucía…..tierra de calor y calor en verano.
Madrugad sin duda. A las 12 o 13h deberías estar en el coche como mucho.
El horario fue de unas 3 horas tranquilamente (son casi 900 de desnivel), pero seguro que podéis muchos subir más rápido. Depende de las ganas que tengáis de tirar fotos y disfrutar del paisaje.
Desde la cima vistas increíbles. Granada casi 2500 metros más abajo, casi todos los 3000 de sierra Nevada a tocar de la mano, las norte del Mulhacén y de la Alcazaba tremendas…..la verdad, es que la pequeña edificación de la cima, y los montones de pararayos que hay junto a la cima, no desmerecen una cima como esta. Aunque claro, nada que ver con los tres miles pirenaicos……..donde no compartiremos cima incluso con muchos ciclistas.
Os los recomiendo chicos!