LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Cresta Urquiza Olmo 600 m (MD)

Pues el jueves 1 de noviembre con mi compañero de fatigas Pau «Illeta» nos fuimos a MontRebei a escalar por fin la cresta Urquiza-Olmo (600m, MD).

Ya hacía tiempo que le tenía muchas ganas puesto que tenías muy buena pinta, y con lo que me gustan a mi las crestas….. Lo peor la pista para llegar hasta allí. Para ir cogimos la pista forestal que sale directamente de la nacional que sube hacia Vielha 500 metros tan solo pasado el pueblo de Tolva (unos km más arriba de Benabarre). Son unos cuantos km de pista con algún tramo un tanto jodido y que se hace bastante bastante pesada. Hay que seguir las indicaciones hacia Estall y Montfalcó.El aparcamiento está en Montfalcó junto a un albergue y muy cerquita del final de la cresta. Desde el aparcamiento se coge un camino marcado con marcas blancas y azules que te lleva a la ermita de Santa Quiteria situada al final de la cresta. Se encuentra vacía pero es preciosa, y construirla allí……tiene su mérito. Las vistas increíbles sobre la Pared de Aragón y la Pared de catalunya. Viva la verticalidad!!   Y por dios , que llueva porque el embalse es apenas un río. Está casi vacío, una auténtica lástima.

           1.jpg      2.jpg

Desde la ermita se coge el camino para el pie de cresta que se encuentra equipado con cadenas, cables…..al menos eso es lo que dicen. Desde la misma ermita el camino de descenso sale por la misma arista pero nosotros nos confundimos aquí mismo y nos fuimos para abajo por el bosque por lo que parecía el sendero. Pues bien, de las peores experiencias de mi vida. Un mattoraling de espanto durante más de 1’30 h abriendo camino entre las zarzas y los arbustos con los brazos, los pies y hasta con los dientes. Al final salimos por abajo por una barrancada, que remedio, y fuimos a parar al mismito embalse, a la orilla del agua cuando esta lleno. Desde aquí un buen tramo de flanqueo para llegar a la orilla situada bajo la cresta. Llenos de arañazos y más cansados de la cuenta llegamos a pie de cresta a las 11 h de la mañana, un poco más tarde del horario que teníamos previsto. 

El primer largo de la vía solo lo vimos. Sin duda es un largo de V+/6a como dicen, que es largo y parece bien continuo y duro. Cansados como estábamos y viendo el horario y que entraba al largo una cordada de tres, decidimos saltarnos el largo y adelantarlos por la arista y ir por faena. De todos modos este largo de cresta no tiene nada, sino que es una entrada a la cresta por la pared buscando una clara concepción deportiva, pero bueno, la próxima vez tocará subir por allí! La arista en general disfrutona, facilona y con algún corto pasaje más difícil bastante interesante. Hay un largo de arista muy muy finita (V)  bastante mantenido y muy muy guapo!

           3.jpg         4.jpg

 Si no recuerdo mal en total 5 o 6 rápeles, todos cortos excepto uno. Este uno es un rápel que se hace para cambiar de cresta en la mitad de esta. Se acaba la cresta inicial por la que subes y haces un rápel precioso totalmente encerrado entre esta y otra cresta que se inicia a la izquierda, para alcanzar el inicio de esta segunda y proseguir con la escalada. Un rápel entre paredes y con un caos de bloques colgados al vacío, muy muy guapo!. El rápel es muy chulo, pero la verdad es que tener que descender un tramo para volver a subir da un poco la vara. No todo el mundo baja este tramo ya que se puede hacer trampilla y saltar a la segunda cresta sin tener que rapelar. 

           5.jpg        7.jpg

                                   8.jpg

Una vez finalizadas las dificultades encuentras un bidón de barranquismo con el libro de piadas dentro para escribir.

 De aquí a la ermita la arista se vuelve fácil y ya se puede realizar desencordado sin dificultades. La vía de equipamiento muy correcto. Bastantes parabolts, alguno de más y todo que permite hacerla sin meter casi nada. Solo metimos algún friend en algún paso y alguna baga en alguna sabina. Muy recomendable y en un entorno precioso. En total estuvimos para hacer la cresta unas 4’30 h, teniendo en cuenta que nos saltamos el primer largo. Para volver nos equivocamos de pista y triumfamos. en lugar de volver hacia Tolva volvimos hacia Viacamp  y todo y ser un poco más larga esta en bastante mejor de condiciones. Sale también de la misma nacional 1 km más arriba del otro desvió junto a un centro de información turístico del Montsec d’Estall. Allí sale una carretera que te lleva al pueblo, y de allí sale la pista.  

Lo mejor: Mont Rebei, un lugar increíble….

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.