LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Cresta de Travessany (IV). Aiguestortes

No buenas!

 

El fin de semana del 20 de julio no acabó demasiado bien. Varios accidentes mortales en el Pirineo y uno en Montserrat de Cristina en la pared de l’Aeri. Desde aquí mi más sincero pésame y ánimos para sus familiares y amigos, así como para su compañero de cordada Raúl.

 Cris era una compañera que como yo y otros tantos escaladores aportamos nuestro granito de arena al Bloc de Blogs, un blog donde tenemos linkados nuestros blogs personales y donde compartimos vivencias, describimos rutas, impresiones……he sentido mucho su pérdida todo y no conocerla personalmente aunque si virtualmente como nos conocemos muchos de nosotros. Uno más, aunque uno nunca se acostumbra a esto. Aún soy joven, 28, o no tanto, pero no es la primera vez que algún conocido o amigo pierde la vida escalando. Reflexiones, reflexiones…..como todos supongo, pensando que perfectamente puedo ser yo, mañana o pasado……..en fin…….te tiene que gustar mucho escalar para jugarnos lo que nos estamos jugando, aunque días como estos uno se llega a plantear muchas cosas.

                                      

 

Bueno, el fin de semana del 20 de julio con Pau nos fuimos a Aiguestortes para escalar la cresta de les Agulles de Travessany. Hacía años que la tenía pendiente, pero con tanta regulación y puñetas desgaciadamente estos últimos años me he estado bastante de ir a este parque nacional. La cresta muy guapa, de dificultad media, y sobretodo muy subjetiva. Puedes escalar un poco por el itinerario que más rabia te de en casi todas las agujas. Muy recomendable.

                            

 

Salimos del aparcamiento situado al pie de la pressa de Cavallers a las 6 h de la mañana. Pau me subió a ritmo de cabra, por lo que no paré de decirle que era un cabrón. 1’30 horas cargado con los trastos al refugi de Ventosa i Calvell y en 2 horas estábamos poniéndonos el arnés a pie de cresta. Y eso que le iba soltando la palabrita que he comentado para que frenara un poco, que sinó……Los libros y  para las personas mundanas a ritmo normalito hasta pie de cresta dan unas 3 horas.

 

La cresta está situada muy cerquita del refugio Ventosa i Calvell, justo atrás. De camino nieve aún en el macizo de Besiberri por encima de los 2600-2700 aprox. Bastante para estar a finales de julio. En el resto de macizos bien poca.

        

    

 

La cresta tiene unos 250 metros y no pasa de IV. Aunque si uno quiere complicarse la vida bien puede. Se escalan 5 agujas con algún rápel en las conexiones de bajada. A ver si lo puedo resumir:

1 aguja: III con un tramillo obligado de IV. Se destrepa fácil a la brecha

2 aguja: III , teóricamente dicen que hay algún clavo, nosotros no vimos por donde subimos ni uno. Se destrepa un tramillo hasta una instalación de rápel junto a un pasamanos. 20 metros de rápel vertical y ya estamos para empezar la 3 aguja

            

3 aguja: se escala ligeramente por el este III hasta arriba. Se desciende destrepando hasta III

4 aguja: la más difícil de todas. Hay que ir en diagonal hacia la izquierda hasta llegar a unas placas donde se ve un pitón y un friend (IV). Un poco más arriba otro friend y otro IV-IV+ con otro pitón. Por terreno ya más fácil se llega a la cima de esta aguja y se destrepa de nuevo con un paso más complicado al final a la brecha que precede la 5 y última aguja.

           

 

5 aguja: se escala con tendencia un poco hacia al este III y llegamos a su cima. Continuamos por la cresta horizontal con tramos bastante aereos hasta llegar a una instalación de rápel (5 metros).  Dicen que optativo pero no vimos como esquivarlo. Más adelante otro rápel de 5 metros que nos pareció obligado del todo, y aún otro rápel de 10 metros obligado para llegar a la brecha donde termina la escalada de les agulles de Travessany, aunque la cresta más fácil sigue hacia el Pic de Travessany.

                                  

El descenso puede hacerse o bien hacia al este, caminando descendiendo una canal herbosa, y de aquí hacia el ref. Ventosa, o hacia el oeste mediante rápeles por una canal un poco descompuesta. 3 rápeles cortos y por tartera se llega a los lagos. Ojo con las piedras sueltas en los rápeles.

 

En total estuvimos unas 4’45 horas para hacer toda la cresta. Nos lo tomamos con mucha mucha calma para disfrutarla y buscara alguna variante corta un poco más difícil.

En unas 4 horas o incluso menos puede hacerse perfectamente.

 

La cresta nos pareció muy guapa, y lo bueno es que puedes abandonar hacia el este andando en casi todos las brechas. Ideal para un día no seguro meteorológicamente hablando del todo.

 

Bajada al coche y jornada de 9 horitas en total, llegamos a las 15 h.

 

Ale, hasta otra. Y ya sabeis, si no la habéis escalado a que esperais??

 

 

 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.