ZONA: Picos de Europa ·
TIPO: Escalada en roca
El Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu es sin ningún lugar a dudas una de las montañas más bellas y más conocidas de España. En sus paredes se han logrado escaladas de leyenda y es una de esas montañas que cualquier montañero ansia conquistar algún día.
En esta reseña explicaré como ascender a esta cumbre por su ruta normal, por la conocida vía Sur o Directa de los Martínez, que todo y ser la ruta más fácil de ascenso no está por ello exenta de dificultades y es solo apta para escaladores con cierta experiencia en vías de varios largos.
Acceso
Para ascender el Naranjo o Pico Uriellu lo más habitual es partir del refugio de Vega de Urriello situado a los pies de la cara oeste de esta montaña.
La ruta normal de aproximación a este refugio parte de las cercanías del pueblo asturiano de Sotres, pueblo situado ya dentro de los límites del parque natural de Picos de Europa.
Unos pocos kilómetros antes de llegar al pueblo llegamos a una curva de herradura. En esta curva deberemos coger la pista que continua recto por el valle para, poco después coger otra pista que gira a la derecha en fuerte descenso y que tras cruzar al otro lado del valle, nos llevará hasta una zona entre prados bastante llana desde donde sale el sendero que parte hacia el refugio de Vega de Urriello y por lo tanto hacia el Pico Urriellu (cartel indicativo).
Aproximación
Salimos de esa curva en la pista y tenemos que subir al collado que queda justo encima. Para llegar a él o bien podemos subir directamente por una especie de cortafuegos, o bien podemos subir por el sendero señalizado que da un poco más de vuelta.Una vez en el collado el sendero se dirige hacia el sur para ir a buscar el valle en el que se encuentra el refugio de Vega de Urriello. Al principio la subida es tendida y agradable (pasaremos junto a bonitas casitas donde se vende queso de cabra), pero después de llegar a un collado (primer punto desde donde es visible el Naranjo) y una ligera bajada, iniciaremos un tramo final de ascenso un poco más duro y incluso con zonas de zigzags hasta llegar al refugio situado a los pies de la cara oeste del Pico Urriellu ( unas 2’30-3’30 h), donde podremos dormir e incluso pernoctar con nuestra tienda.
Desde el refugio de Vega de Urriello deberemos descender un poco por un sendero poco definido cerca del sendero por el cual el día anterior habremos hecho la aproximación, para ir a coger la canal de la Celada, por la cual en fuerte ascenso llegaremos rodeando el Naranjo y en una hora aproximada a su cara sur. La mejor opción para subir esta canal es por su lado izquierdo, y una vez situados en el circo superior del valle ya solo nos quedará alcanzar el pie de vía a la altura de una pendiente rocosa escalonada de color blanco, más o menos a la mitad de la cara sur. Para situarnos podemos buscar sobre nuestras cabezas el nicho donde esta la primera reunión, unos 15 m más arriba y algo a la derecha (casco a pie de vía puesto que nos pueden tirar piedras la gente que este subiendo por esta). (1-1’15 h).
Vía Directa Sur (o Directa de los Martínez)
Dificultad: D- (máx. V)
Desnivel: unos 250 m
unos 150 m de escalada
unos 150 de trepada (desde el anfiteatro a la cima).
Horario: 1-1’30 horas de aproximación a la vía desde el refugio de Vega de Urriello
Unas 2-4 horas de ascenso
1-2 horas de descenso
Equipamiento: las reuniones estan montadas con parabolts y con argollas para rapelar (esta es la vía que se suele utilizar para descender de cualquier vía que llegue a la cima). Entre las reuniones no hay prácticamente nada salvo algún clavo y que no es difícil saltárselo. Todo y esto las posibilidades para asegurar son numerosas.
Material recomendado: 2 cuerdas de 60 de 8-9 mm , 6-8 cintas exprés, fisureros y friends variados (medianos y grandes), bagas largas para puentes de roca y sobretodo casco.
Época recomendada: Por la meteorología y las temperaturas los meses de verano son tal vez los más recomendables junto con septiembre y octubre.
1 largo: 15 m, V
El primer largo es tal vez el largo más complicado de toda la vía. Unos 15 metros más arriba de donde empezaremos la escalada hay una pequeña plataforma donde encontraremos la reunión (parabolts, cadena y argolla).
La escalada empieza por un tramo bastante vertical de tubos de órgano donde progresaremos a través de estos para posteriormente salir a una gran fisura por la que saldremos a la reunión.
Nada de equipamiento pero puede asegurarse el ascenso con algún friend mediano.
2 largo: 50 m, IV+
Desde la reunión tendremos que flanquear solo al salir unos cuantos metros a la derecha un tanto delicados para proseguir flanqueando con tendencia para arriba buscando el terreno más fácil. Encontraremos una baga con un cordino donde deberemos ya finalmente ascender para arriba para salir por terreno aéreo y bonito hasta la segunda reunión montada en otro pequeño rellano en la pared (parabolts, cadena y argolla).
2 clavos y puede asegurarse el ascenso con friends o fisureros pequeños y medianos o alguna baga.
3 largo: 25 m, III+
Desde la reunión ascenderemos por un gran diedro-fisura (III+/IV-) sin equipamiento pero facil de proteger hasta encontrar una reunión justo antes de salir de este hacia la pared de la izquierda.
3 largo: 40 m, IV+ / V
Este cuarto largo es la última dificultad seria de la vía. Saldremos de la reunión y empezaremos a escalar por la placa por múltiples acanaladuras llamadas tubos de órgano. Con unos pasos un tanto delicados por lo «sobada» que está la roca (2 clavos) y escalando los famosos tubos de órgano de esta vía, llegaremos a la reunión (parabolts, argolla y cadena), situada en una especie de plataforma.
2 clavos y puede asegurarse con friends medianos y grandes.
4 largo: 40 m, III+
Este largo es simplemente un largo de aproximación hasta la última reunión, lugar donde acaba la escalada y empieza la trepada.
Ascenderemos con tendencia a la derecha para llegar a la reunión (parabolts, argolla y cadena) por terreno fácil pero aun aéreo, por placas inclinadas pero bastante pulidas.
Nada de equipamiento pero puede asegurarse con algun friend.
Trepada final: II
Desde la reunión iremos trepando hacia la izquierda hasta llegar a una especie de canal chimenea por la que subiremos hasta la arista cimera (II, recomendable ascender en ensamble los no muy experimentados). Una vez llegados a la arista progresaremos hacia la izquierda para llegar finalmente y por terreno ya fácil a la cima del Pico Urriello donde recibiremos la felicitación por parte de la pequeña virgen situada en su cima a 2519 m. Excelentes vistas y espectacular vacío que forma la cara oeste.
Descenso: Desde la cima destreparemos hasta la última reunión donde termina la escalada propiamente dicha. Con un rápel corto llegaremos a la penúltima reunión desde donde prepararemos el siguiente rápel (instalación de rápel independiente de la reunión). Continuaremos con este rápel de 55 metros para llegar a la plataforma de la segunda reunión. Desde esta reunión prepararemos el último rápel, que con sus 60 metros nos llevará finalmente al pie de la vía.Mucha precaución al descender la vía, especialmente en la destrepada, de no tirar piedras que podrían ocasionar un susto a las cordadas que suban o bajen.Descenso hasta el refugio y el cocheEl descenso hasta el refugio lo efectuaremos por el mismo itinerario de aproximación a la vía (unos 30-45 min). Desde el refugio al coche seguiremos deshaciendo la aproximación (unas 2h ).
Ascensión realizada por Itziar, Vica y Trabalon el 16 de Setiembre del 2005.
Galería de fotos:
www.madteam.net/fotografia/galeria.php/1631