ZONA: Andes · Cordillera Blanca
TIPO: Alpinismo
El nevado Urus (5420 m) es sin duda uno de los nevados más visitados de la Cordillera Blanca del Perú. Todo y esta sobrefrecuentación estamos delante de una bellísima cima ideal para aclimatar para logros mayores y desde la cual gozaremos de unas vistas increíbles sobre diversas cimas de 6000 metros como el Toclaraju, el Ranrapalca o el Copa entre otros.
Acceso
Desde la ciudad de Huaraz (3091 m), capital del andinismo en Perú situada justo a los pies de la Cordillera Blanca, deberemos tomar algún tipo de vehículo hasta el pueblo de Collón situado a 3400 m ( taxi o bien vehículo colectivo hasta el puente de Paltay y de allí taxi hasta Collón). A la salida del pequeño pueblo en la zona conocida como Paradero Wiliac podremos contratar arrieros y mulas que nos harán más cómoda la aproximación hasta el campamento base de Ishinca.
Nombre: Urus Este
Altitud: 5420 m
Localización: Quebrada Ishinca
Ruta: Normal
Orientación: Sur
Primera Ascensión: 1954
Dificultat: Poco Difícil (PD)
Desnivel: 950 m de aproximación
1070 m. del CB a la cumbre
Horarios: 3-4 horas de aproximación
3-5 horas de ascenso
2-3 horas de descenso
2-3 horas del CB al inicio de la aprox.
Material: Crampones y un piolet. Si no se posee mucha experiència en alta montaña puede ser útil llevar cuerda para asegurar algún paso en el tramo mixto que precede la llegada a la cima.
Mejor época: La mejor época para escalar en Cordillera Blanca es de junio a setiembre.
En junio la ruta puede presentar una mayor cantidad de nieve. En julio y agosto la ruta seguro que estará marcada por una muy buena huella y no tendremos demasiados problemas para subir.
Aproximación
El camino de aproximación al campamento base de Ishinca discurre por un camino muy transitado y de difícil pérdida.
Cuando estemos a una altura de 4000 metros ya en el valle,después de haber ya recorrido dos tercios del camino, encontraremos a mano izquierda en una zona muy arbolada la caseta del Parque Nacional Huascarán. Aquí deberemos registrar nuestra entrada al parque y en el caso que aún no hayamos entrado aún en este, pagar la tasa correspondiente de entrada (20 dólares). A este punto hace falta llegar junto a los arrieros que hayamos contratado.Después de la caseta de control iremos adentrándonos plenamente en la cabecera del valle de Ishinca y el terreno se volverá más llano. Poco a poco iremos viendo el Urus a la izquierda del valle y el impresionante Toclaraju al fondo a la izquierda y nos iremos aproximando poco a poco a la zona donde se ubica el campamento base de Ishinca (4350 m).El campamento base Ishinca es el campamento base utilizado para ascender a diferentes nevados (Urus, Ishinca, Toclaraju y Ranrapalca) y por lo tanto encontraremos seguro una gran cantidad de expediciones en esta enorme explanada. Hay muchos sitios para acampar junto al río (se debe hervir siempre el agua para beber).En esta explanada también encontramos uno de los tres refugios guardados existentes en Cordillera Blanca: el refugio Ishinca. Aunque no durmamos en este si que vale la pena tomar una cerveza o como no el más que conocido mate de coca.
Ascenso
Desde el campamento base hay que tomar un sendero que sale de las inmediaciones de refugio de Ishinca y que se dirige hacia el Urus. Como el inicio de este sendero se encuentra muy cerca del refugio es recomendable reconocer el terreno la tarde anterior para evitar perderlo al iniciar el ascenso de noche.El sendero que sube al Urus es muy exigente. Se trata de un sendero que zigzagueando una y otra vez va subiendo metros y metros. Mejor empezar tranquilo.La vegetación que nos acompaña en la primera parte del ascenso irá despareciendo e iremos subiendo por una especie de arista hasta llegar a las inmediaciones del glaciar sureste del Nevado Urus ascendiendo por una zona de losas de granito.Así llegaremos al glaciar donde después de equiparnos con los crampones y sacar el piolet iniciaremos el último tramo del ascenso. Tendremos que subir en diagonal hacia el oeste por pendientes de nieve que según las condiciones pueden llegar a 45º pero que no presentan ningún tipo de complicaciones hasta llegar a una especie de collado al pie de la subida final a la cima.
La subida final a la cima es un tramo rocoso que sin ser difícil si que presenta alguna complicación. Si este tramo se encuentra con nieve puede estar algo más delicado, pero con un poco de destreza y utilizando un poco las manos para avanzar (IIº como máximo) llegaremos a la cima del Urus Este a 5420 m después de unas 3-5 horas de ascenso.Desde la cima la panorámica es extraordinaria. El Toclaraju, el impresionante Ranrapalca, el Copa, e incluso el Huascarán son visibles desde esta preciosa cumbre.
Descenso
El descenso se efectúa por el mismo itinerario de subida y nos puede llevar entre 3-5 horas. Asimismo el descenso de nuevo hasta el pueblo de Collón, punto de partida, se realiza por el mismo itinerario y suele tomar unas 2-3 horas.
Recomendaciones – Para facilitar el ascenso hasta el CB lo más recomendable es contratar un arriero y un burro para subir el material al CB. Los arrieros cobran 10 dólares el viaje y cobran 5 dólares por cada animal (pueden cargar un máximo de 40 kg).
– El Urus es junto al Ishinca una cumbre ideal para aclimatar para ascender a cumbres de 6000 metros. Suele subirse junto al Ishinca o bien junto al Toclaraju de 6032 m.
– Hervir siempre el agua del CB para beber o para cocinar.
– Guardar bien el ticket de entrada al Parque Nacional Huascarán. Os servirá durante toda la estancia en vuestro viaje a Cordillera.
– La aproximación suele hacerse en un día. El mismo día de ascenso a la cumbre se puede perfectamente descender hasta el pueblo de Collón y de aquí a Huaraz.
Ascensión realizada en agosto 2004 junto a Pau Centellas.
Galería de fotos:
http://www.madteam.net/fotografia/galeria.php/826/
Más información sobre este y otros nevados de los Andes www.andeshandbook.com