ZONA: Andes · Cordillera Blanca
TIPO: Alpinismo
El nevado Copa de 6188 m es un bonito nevado que llama mucho la atención desde Huaraz. Tiene fama de ser el 6000 más facil de cordillera, pero tiene temibles grietas que sortear. Nuestro grupo desistió en el intento en el C1 pero hasta allí intentaré describiros el itinerario ( 4 dias)
Acceso y aproximación (1 día)
Desde Huaraz lo mejor es coger un taxi que nos lleve hasta el pueblecito de Vicos a 3000 m. Allí se contratan los arrieros para esta dura jornada que nos llevará al CB a 4600 m justo antes de la laguna Legiacocha, en una pequeña zona plana junto al rio.
El camino de Vicos al CB es muy muy largo y duro. En los libros pone 5-6 h, pero como el camino es muy muy perdedor debemos subir con el arriero sin separarnos!! De esta manera seguramente acabareis subiendo en 4 horas al ritmo del burro y llegareis destrozados como nos pasó a nosotros. Repito: no perder de vista al arriero; ni con las reseñas de los libros un extranjero llegaria a buen puerto.
Hay que estar temprano en Vicos porque el arriero tiene que bajar: sobre las 9-10 como mucho.
Nevado Copa
Altitud: 6188 m
Dificultad: AD+ (el principal peligro son las grietas)
Días recomendados de ascenso-desceno: 4
Material: crampones, piolet, casco, una cuerda de 8-9 mm, estacas de nieve, algun tornillo y un buen entrenamiento en polipastos.
Campamento base-Campamento 1 (2 día)
Salimos del CB, subimos una morrena encima de la laguna y nos dirigimos bajando un poco hacia la canal del Copa, una canal ancha y de unos 400 metros encima de la qual esta el C1 ( 5200 m). Subir por pedregar hasta los pies de la canal. Sortear caos de grandes bloques en dirección a la parte izquierda de la canal: algun paso aislado de II, delicado ya que se lleva mucho paso a la espalda.
En cuanto se pueda y si hay nieve en la parte baja de la canal con crampones, piolet y en ensamble ir subiendo la canal lo más a la izquierda posible. Conviene pasar temprano ya que caen muchas piedras, aunque por suerte pequeñas ( recomendable casco). Pendientes de hasta unos 50-55º. Si es un año seco la nieve empieza a mitad del corredor donde se entra al glaciar. Desde aqui a C1 ir subiendo una interminable cuesta de 40-45 con la pesada carga sorteando alguna grieta. Arriba la canal junto a una zona rocosa a mano derecha se planta C1 a 5200 m con vistas espectaculares del gran plató glaciar, uno de los más grandes de cordillera.
Campamento 1-Cima-Campamento base (3 día)
Este dia se debe atacar cima. La ruta varia cada año y es muy muy peligrosa si las grietas estan tapadas. Hay enormes grietas por todas partes y segun los libros algun serac y rimaya que sortear hasta la cima 6188 m.
Nosotros renunciamos aqui. Hemos subido sin huella y a partir de aqui esta es indispensable. Se debe atacar cima saliendo sobre las 12 o 1 de la mañaña y sin huella abrir camino es un suicidio en este enorme plató si no lo conoces.
Si hay huella lo mejor es sin duda que la sigais y que acabeis el dia en el CB
Campamento base- Vicos-retorno ( 4 día)
Dia de descenso. Hay que quedar con el arriero para el retorno. Si no se hace cima (esperemos que si) se puede bajar el día anterior perfectamente hasta Vicos y de aquí volver a Huaraz.
Recomendaciones:
Llevar estacas de nieve por si acaso y estar entrenado en el tema de los polipastos.
Este cerro no esta reseñado en www. andeshandbook.com, magnifica pagina sobre los andes. Para más información consultar guia de Desnivel de Cordillera Blanca de Juanjo Tomé, o si os puedo ayudar ya sabeis.
Ascensión realizada por Pau Centellas y un servidor en julio 2004