ZONA: Pirineo · Bielsa
TIPO: Corredores y Escalada en hielo
Cuando hablamos de la cascada Océano Pacífico tal vez hablamos de la gran clásica de Bielsa. Situada en el espectacular circo de Barrosa y muy frecuentada estos últimos años por su anchura y estética seguro que nos deparará una muy bonita escalada.
Acceso
Desde Ainsa nos dirigiremos hacia el túnel de Bielsa que separa España y Francia y justo antes de iniciar la subida final hacia el túnel, y justo antes de una curva de herradura y al lado de unas casas en ruinas, aparcaremos a mano izquierda de la carretera. Bajaremos por la carretera andando unos 500 m para llegar a otro pequeño aparcamiento justo después de cruzar un puente donde a mano derecha sale una pista forestal que se dirige al valle de Barrosa (km 42 aprox.).
Aproximación Desde la carretera principal tomaremos la pista que sube hacia Barrosa y la iremos siguiendo. Al principio iremos remontando el valle por el bosque, después el camino llanea un poco y veremos a mano izquierda algunos corredores-cascadas que se han abierto estos últimos años en el valle, al final subiendo de nuevo iremos a parar al final del valle, el circo de Barrosa, bajo la imponente mole de tresmiles como el Robiñera y la Munia, donde veremos en un gran zócalo a mano izquierda las tres principales cascadas del sector clásico: la Bachetas, la Espluca y en tercer lugar la Océano Pacífico. (1’15-1’45 h).
Vía
Altitud: 1800 m
Orientación: norte
Longitud: 150 m (3 largos)
Dificultad: III/4- (màx. 80-85º)
Equipamiento: Reuniones equipadas con parabolts y argolla
Material: piolets técnicos, casco, 2 cuerdas de 60 de 8-9 mm, 6-8 tornillos de hielo, bagas.
Época: de diciembre a finales de febrero (evitar escalar después de nevadas o con riesgo alto de aludes debido a la posibilidad de que se produzcan aludes desde la parte superior de la montaña).
1 largo: 50 m (máx 80-85º y si se ataca por la izquierda 90º)
Largo muy bonito y mantenido que si se ataca por la izquierda llega a la verticalidad. La reunión se encuentra a la izquierda de la cascada en una pequeña repisa y en la pared lateral (parabolts, argolla y cadena).
2 largo: 50 m (máx 75-80º)
Largo precioso y con gran ambiente que en su salida con escasez de hielo puede presentar pasajes más verticales incluso que lo descrito. En sus primeros metros dejaremos una reunión a mano izquierda (antigua R1) y después iremos progresando siempre con tendencia a la derecha hasta salir de la parte más vertical de la cascada donde encontraremos la reunión en una roca que emerge emmedio de la cascada (1 parabolt con argolla).
3 largo: 50 m (50-70º)
Largo fácil que solamente puede hacerse cuando la cascada se encuentra medianamente en buenas condiciones. Se puede salir de la cascada por el corredor de mano izquierda, pero lo lógico es salir recto desde la R2 por diferentes resaltes. La reunión para descender esta a la izquierda de la cascada en un árbol, que se encuentra lleno de bagas.
Descenso de la vía
En tres rápeles por la vía de unos 40-50 m utilizando las intalaciones de rápel de las reuniones.
Descenso
El descenso hasta el coche se efectúa por el mismo camino de la aproximación.
Escalada realizada por Pau Centellas y un servidor en enero de 2006