ZONA: Pirineo ·
TIPO: Corredores y Escalada en hielo
El Pico del Aspe es sin ningún lugar a dudas uno de los picos más concurridos de la zona que rodea el puerto de Somport. Su magnífica cara norte-noreste domina la estación de esquí de Candanchú y su ascenso presenta una ruta de gran belleza de una mediana dificultad
Acceso
Para ascender el Pico de Aspe deberemos dirigirnos al aparcamiento de la estación de Esquí de Candanchú (1550 m), accesible desde la carretera que pasando por el puerto de Somport conecta España y Francia.
Aproximación Desde el aparcamiento de la estación debemos dirigirnos hacia las pistas situadas más a la derecha de la estación de esquí (las de más al oeste). Iremos ascendiendo por este sector llamado Tortiellas hasta llegar a un collado (2000 m) que conecta con la parte superior de la estación de esquí. Seguiremos ascendiendo por una pista de esquí hasta que la cruzaremos cuando esta giré bruscamente a la derecha. Continuando por la izquierda de la pista ganaremos una arista desde donde veremos un valle que se abre a nuestros pies a mano izquierda (poza superior de Tortiellas) y al fondo de este la cara norte del pico Aspe. Debemos entonces descender hacia este valle en unos pocos minutos y seguir por el fondo de este hasta dirigirnos al pie de la cara norte del Aspe, a la que accederemos tras largas rampas de nieve (2 h).
Corredor:
Dificultad: AD, máx. 55º Longitud: 400 m
Material: piolets, crampones, casco, cuerda, algún pitón, algún tornillo y alguna estaca de nieve.
Época: de enero a mayo Horario: 1’30 h a 2’30 h
Una vez situados en el inicio de la cara norte-noreste, deberemos realizar un flanqueo bastante largo hacia la izquierda entre dos franjas rocosas hasta alcanzar el corredor por el que propiamente subiremos. Este flanqueo todo y no ser de excesiva dificultad (máx 45º) es muy expuesto y solo deberá realizarse con buenas condiciones de nieve (preferentemente lo mejor es atacarlo muy temprano). De difícil aseguramiento tal vez una estaca puede ser lo único que puede ayudar.
Una vez en el corredor se trata únicamente de ir ascendiendo por rampas que van empinándose progresivamente desde 45º hasta 55º de inclinación. Todo y que el recorrido no tiene pérdida existen algunas pequeñas variantes a realizar en el tramo medio del corredor, pudiendo ir pegado al espolón rocoso de la izquierda, o bien ascendiendo un tramo un poco más a la derecha. El corredor termina en un pequeño y aéreo collado, desde el cual a través de una corta escalada hacia la derecha accederemos enseguida a la cima del pico del Aspe de 2645 m.
Descenso
El descenso lo realizaremos por la conocida ruta normal de este pico. Descenderemos primero hasta un collado y después giraremos a mano derecha para ir descendiendo por una especie de corredor empinado 45º. Cuando pasamos una zona un poco encajonada de esta especie de corredor deberemos flanquear a mano derecha en busca de un collado que se ve a media altura. Si siguiésemos bajando iríamos en otra dirección! Una vez en este collado ya iremos descendiendo por rampas de nieve hacia el pie de la cara norte-noreste por donde habremos realizado la aproximación. A partir de aquí y hasta el aparcamiento de Candanchú desharemos la aproximación (unas 2 horas).
Escalada realizada el 3 de marzo de 2007 por Pau, Pepe, Julipo y un servidor.
Galería de fotos: