LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Cara norte Anayet 500 m, D

ZONA: Pirineo ·
TIPO: Corredores y Escalada en hielo

El Anayet es una de esas montañas que una vez la ves no te deja indiferente. Situado en un entorno salvaje y de gran belleza su ascensión es muy preciada por cualquiera de sus vertientes.
Tal vez la ruta clásica de más dificultad y belleza en invierno sea el ascenso de su impresionante cara norte, de grandes proporciones y de dificultades bastantes sostenidas, donde se goza sin duda de un “gran ambiente”.
En esta reseña describiré sobretodo la denominada cara norte izquierda que le he denominado cara norte variante, el itinerario que transcurre por la parte izquierda de la pared y que realizamos este invierno de 2007. Más a la derecha también puede subirse por la vía que muchos piensan que es la clásica, pero que según últimas informaciones tal vez sea la vía Artaburu. Yo aquí describo la ruta que discurre sin embargo por la parte izquierda de la pared. 

Acceso Se puede acceder al Anayet desde dos sitios:Desde el aparcamiento de la estación de esquí de Formigal , accesible desde la carretera que asciende al puerto del Portalet por la vertiente española (desvío a falta de 3 km del puerto), opción que nosotros utilizamos. Desde el aparcamiento de entrada a Canal Roya, situado al inicio del puerto del Somport y en las inmediaciones de Canfranc.

Aproximación

Desde el aparcamiento de Formigal iremos ascendiendo paralelos a las pistas de esquí por su margen derecho siguiendo el lecho de un río para dejar las pistas de esquí de lado y dirigirnos hacia un valle hacia el oeste. Ascenderemos este valle hasta el final y llegaremos a un collado donde encontraremos el bonito ibón de Anayet, casi seguro helado. Lo cruzaremos e iremos hacia el valle que se abre a la derecha del Pico Anayet, bien visible enfrente nuestro. Este valle es Canal Roya y deberemos bajar como podamos esquivando las cascadas de Canal Roya para descender hasta el valle.Una vez en el valle empezaremos a ascender en diagonal hacia la izquierda del valle ascendiendo la falda del Anayet hasta situarnos justo a los pies de la cara norte de esta montaña (2-3 horas)En el caso de realizar la aproximación por Canal Roya calcular siguiendo el valle unas 3 horas hasta el inicio de la cara norte.

Cara Norte

1 Ascensión: Juan José Díaz y Julián Vicente el 19 de febrero de 1961

 Dificultad: D, 500 m (hasta 70º y IV máx. según condiciones, debido a que con falta de nieve aparecen muchos pasos mixtos)

Material: piolets, crampones, 2 cuerdas 60 de 8-9 mm, 3 tornillos de hielo, bagas y algunos pitones, friends y fisureros variados.

Época: de enero a abril

Horario: 4-7 horas depende mucho de las condiciones en que se encuentre la vía

                   croquis-norte-anayet.jpg

Una vez al pie de la cara norte deberemos ascender la parte baja de la pared rodeando el zócalo rocoso por rampas de hasta 45º hasta situarnos al pie de lo que es propiamente la cara norte. En este punto se separa el ascenso de los 2 itinerarios. Nosotros optamos por escalar la pared por la parte izquierda de la pared, pero por la derecha también es factible, aunque es más difícil.Cara norte Izquierda o VarianteEmpezamos superando un primer tramo de corredor a 50º con dos pequeños resaltes de roca de IIIº, que seguro que con más nieve están cubiertos.

                        resalte-1-largo.jpg

Se abre el corredor y por rampas de 45º giramos a la derecha para iniciar toda una travesía ascendente con tramos de mixto delicados a 55-65º. Llegados a una gran roca donde podemos montar reunión totalmente a la derecha (friend atascado) nos veremos obligados a ascender directamente para arriba.

                     flanqueo-3-largo.jpg

 

En este tramo nosotros escalamos un resalte de roca en la parte derecha de IV-IV+ pero con mejores condiciones se sube más a la izquierda por un resalte nieve/hielo a unos 65º y después por pendientes de 45-50º con algunos resaltes más empinados hasta la misma cumbre tras bordear fácilmente el muro somital. En nuestro caso pasado el resalte rocoso y tras otro tramo de corredor optamos por flanquear totalmente a la derecha para empalmar con los últimos 100 metros de la cara norte derecha (o via Artaburu) saliendo así a la parte situada más a la derecha (oeste) de la arista cimera.De la salida de la cara norte derecha a cima 5 minutos por la arista en dirección este.

              reunion-con-ambiente.jpg   

parte-final-norte-derecha.jpg

                                 parte-final-norte-derecha-2.jpg

Descenso

El descenso se realiza por la vía normal, algo expuesta. Desde la cima coger la arista hacia el este hasta llegar al corredor de bajada orientado al sur (45º) donde existe la posibilidad de rapelar mediante una reunión montada en el collado (recomendable con nieve poco consistente). Bajar unos 50 m y atravesar a la derecha por encima de franjas rocosas y cruzar una gran placa sirviéndose del cable instalado y alcanzar el collado entre el pico Anayet i el Vértice de Anayet. A partir de aquí dependiendo de por donde hayamos aproximado deberemos regresar, o bien hacia la derecha hacia Canal Roya, o bien hacia la izquierda en dirección al lago que precede la bajada hacia Canal roya, y por el cual habremos pasado al aproximar. El resto deshacer la aproximación (3-4 horas). 

Escalada realizada el 4 marzo 2007 junto a Julipo, Vica, Pau y Pepe                                   

Galería de fotos

http://www.kurumdy.madteam.org/fotografia/galeria.php/2905 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.