LOGO TRABALON TRANSPARENCIA

RESEÑAS Y MÁS...

El Blog de Lluís Trabalón

Gran Pic de la Meije 3982 m. Arista Promontoire AD+

 

ZONA: Alpes · PN Les Ecrins
TIPO: Alpinismo
 

La Meije 3982 m. La reina del Dauphine La Meije es sin ningún lugar a dudas una de las cumbres más bellas de los Alpes. Considerada la última gran cumbre de los Alpes en ser conquistada (no fue hasta 1877), es una cumbre con aristas y paredes imposibles solo apta para alpinistas y escaladores experimentados. El no ser un 4000 la ha convertido como el Eiger en una montaña un tanto olvidada, pero los que la hemos subido y la hemos sufrido sabemos que es una montaña fuera de lo normal.
En esta reseña describiré la ruta normal por la arista de Promontoire, la cual todo y no ser nuestro objetivo acabó siéndolo después de retirarnos el día anterior de la vía Allain-Leininger de la cara sur, el otro itinerario superclásico de la Meije.
De ruta normal tiene poco, 900 m de escalada, el paso por el bonito pero peligroso Glacier Carré, la increíble llegada a la cima, y sobretodo los 23 rápeles de bajada!! para descender la ruta la convierten en una ruta para no olvidar. Más que recomendable aunque vale más no fiarse de las graduaciones francesas!!
 

                     

Acceso
Para escalar el Gran Pic de la Meije por su ruta normal (Promontoire), debemos dirigirnos al bonito pueblo de la Berarde (1700 m), situado en el que tal vez es el rincón más bonito del macizo de los Ecrins. Cerca de Grenoble cogeremos la carretera que se dirige hacia Briançon por el Coll de Lautaret N-91 y pasados unos quilómetros el pueblo de Bourg d’Oisans encontraremos el desvío de carretera hacia la Berarde D-530 (camping en la Berarde donde dormir o acampar).

Via:  ruta Promontoire
Dificultad: AD+ (teóricamente máx III+) (itinerario mucho más difícil por su longitud y complejidad que por su dificultad técnica que todo y lo que ponen las reseñas francesas estimamos en IV-IV+ máx)
Material: 2 cuerdas de 60 o bien una simple de 60 de 8-9 mm, tascones, frends, algún pitón y bagas, crampones, un piolet y casco.
Equipamiento: Reuniones montadas para poder rapelar cada 30 metros más o menos aunque a veces son difíciles de encontrar. Algunos pitones en todo el recorrido.
Época: Verano
Recomendación: Si se dispone de tiempo y buenas condiciones meteorológicas, sobretodo esto último, recomendable hacer la travesía integral de las aristas hasta el refugio de Aigle que sale D según reseñas.
Si se es más novatillo pero desea conocerse la zona una opción bastante más asequible es subir la mucho más frecuentada Meije Oriental desde la vertiente de la Grave.
Horario (los nuestros): 4 h de aprox.
7-8 horas de escalada
7-8 horas de descenso (23 rápeles)
3 horas de descenso deshacer aprox.
 

               

Aproximación
Desde la Berarde (1700 m) sale un camino justo antes de entrar en el pueblo a mano izquierda de la carretera que se dirige hacia el valle des Etançons y hacia el macizo de la Meije. Para realizar la aproximación solo tendremos que ir siguiendo el camino marcado. Es un camino precioso donde no nos cansaremos de mirar las montañas de nuestro entorno, y donde a partir de la mitad del valle, la imponente cara sur de la Meije es bien presente. A unos 2300 metros pasaremos junto al primer refugio existente en el valle, el refugio de Chatelleret, situado junto al río aún en el fondo del valle. Nosotros continuaremos nuestro ascenso para la Meije  esperando llegar a la parte más dura de la ascensión. 
                      

 Pasado el refugio anteriormente comentado la subida se hace cada vez más empinada y se toma un sendero tortuoso que va remontando una gran morrena para salvar el fuerte desnivel existente entre el fondo del valle y el pie de la cara sur de la Meije. Después de un tramo bastante duro de ascenso llegaremos a los pies del inicio de la arista de Promontoire, justo unos 200 metros por debajo del refugio. A mano derecha y en poco rato se llega al glaciar sur de la Meije que es el que conduce a las vias de la cara sur; recto una especie de via ferrata nos conduce al refugio por la arista. A mano izquierda también sale un camino que sube al refugio de Promontoire pero dando bastante vuelta por el glaciar situado a la izquierda de la arista. La mejor opción es subir por la vía ferrata que si llevamos una mochila pesada y teniendo en cuenta el gran desnivel ya recorrido se hace especialmente dura. En esta zona existen emplazamientos cómodos para vivac si se desea dormir en tienda y no en el refugio. Tras la subida por la ferrata llegaremos al pequeño pero bonito refugio guardado de Promontoire situado a 3092 m en la arista. Aquí empieza la escalada propiamente dicha.
A la vuelta de la escalada al pico la vuelta a la Berarde se realiza por el mismo itinerario.
Chatelleret (70 plazas) tel 00 33 476 79 08 27
Refugio de Promontoire (30 plazas) tel 00 33 476 80 51 67

                        

Ascenso

Dado que el ascenso es muy complicado de explicar intentaré ser lo más sintético posible.Se sale del refugio trepando II para ir a buscar un collado (de este salen los rapeles que llevan hacia el glaciar y el pie de la cara sur).
Subimos un tramo un tanto difícil (III-), y seguiremos la arista sin intentar perdernos sobretodo si es de noche en dirección a un corredor visible detrás de un gran gendarme: el corredor Duhamel. Por el camino se escalan algunos resaltes.
Subimos el corredor Duhamel (ojo a la caída de piedras y a no tirar demasiadas). Al llegar arriba llegaremos a una gran plataforma donde empieza la escalada de verdad. A continuación se debe superar todo un tramo de unos 300 m o así de pared bastante vertical a base de buscar un camino imposible haciendo zig zags colgados por viras y resaltes. Lo mejor llevar a mano el croquis francés que adjunto de la vía. Solo un detalle para evitar confusiones. Al llegar a un bloque desplomado donde cuelga una baga para realizar artificial salir por la pared de la izquierda, no por la derecha todo y que veais material. En todo este tramo que lleva hasta las viras que preceden al glaciar carré hay que buscar muy bien el camino ya que es fácil perderse y tiene pasajes increíblemente bonitos como el Pas du Chat.El glaciar Carré es un glaciar colgado bastante empinado (unos 45º) y colgado del vacío. Es muy peligroso cuando sale a superficie el hielo podrido. Lo mejor en este caso seria subir pegado a la pared justo por el límite con la rimaya (reuniones en la roca).Una vez en el collado queda la parte final de la ascensión. Son unos 200 m de escalada a II-III, y me atrevo a decir tranquilamente que hasta IV. La parte final es difícil y confusa a la vez. Se debe coger una placa junto a una fisura (2 pitones) para saltar a una repisa a la vertiente de la Grave y subir por terreno vertical pero con buena presa a la cabecera de la arista cimera. Tramo espectacular. Arista fina y llegaremos a la cima de la Meije donde hay una estatuilla la mar de curiosa.  
       

Os aseguro que la alegría es poca porque tienes presente el descenso a realizar.

Descenso:
Por el mismo itinerario que el ascenso mediante rápeles. Creo recordar que un total de 23 rápeles. Incluso el glaciar Carré se suele rapelar por lo peligroso que se pone con nieve húmeda y con el hielo aflorando. Reuniones montadas y rápeles de 30 metros excepto creo recordar un par o tres porque las cuerdas se enredan muchísimo.

Nota
Según el libro de piadas del refugio de Promontoire tan solo 11 cordadas españolas habían escalado la Meije desde 2001 hasta este pasado mes de agosto de 2006. Este hecho demuestra que es una escalada poco repetida por su compromiso, y también que no es especialmente tenida en cuenta por los españoles. Una absoluta pena, porque supera en belleza a mi parecer a otros muchos montes de los Alpes muy concurridos.

 Escalada realizada en agosto de 2006 por José Martínez y un servidor

Galeria de fotos:
http://www.madteam.net/fotografia/galeria.php/2876
 

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Lluís Trabalón Duràn

Lluís Trabalón Duràn

1979 / Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Residente en la zona de Tarragona

Comparte esta entrada en...

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LLUÍS TRABALÓN DURÀN.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a WEBEMPRESA que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.